aldea-global

Galardonan a ecologista de plantas del Smithsonian en Panamá

Wright estudia la biología de las plantas en los bosques tropicales, especializándose en estudios experimentales y comparativos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Joseph Wright al momento de recibir el premio. Foto: Cortesía Smithsonian

El ecologista Joseph Wright recibió  el premio Smithsonian 2022 al Académico Distinguido en Ciencias,   por sus casi cuarenta años de dedicación y contribuciones  a través de su trabajo en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI).

Versión impresa

Wright estudia biología de las plantas en los bosques tropicales, especializándose en estudios experimentales y comparativos sobre gradientes naturales y artificiales, estudios de observación a largo plazo y monitoreo meteorológico.

Antes de presentar su conferencia de aceptación, "La importancia mundial de los bosques tropicales",  Wright agradeció al equipo que lleva décadas trabajando con él, recopilando los datos que hacen posibles sus descubrimientos.

"Sin ellos, el éxito que he tenido nunca se habría producido", dijo, dando las gracias a los gerentes y técnicos de investigación Osvaldo Calderón, Milton García, Mirna Samaniego, Andrés Hernández, Omar Hernández y Elina Gómez.

Su charla ofreció una visión general del clima tropical, por qué la mayor parte de la biodiversidad se encuentra en los trópicos, por qué los bosques tropicales tienen una notable capacidad de adaptación al cambio climático y por qué esto los hace tan importantes en el ciclo global del carbono.

Wright aconsejó a los jóvenes a aprender mucha estadística, ser  hábil con los ordenadores, sobre todo si el objetivo es marcar la diferencia.

"Si eres de los trópicos, tienes una gran ventaja, porque las personas que conocen los árboles, los animales y cómo interactúan  pueden combinar esos conocimientos con los informáticos y estadísticos. Estas son las personas que van a tener mucho éxito", comentó.

Por su parte el secretario del Smithsonian, Lonnie G. Bunch, recalcó  que el trabajo de Wright es crucial para ayudar no solo a comprender y proteger los bosques tropicales, sino que es realmente un gran servicio al mundo.

"Cuando tuve el placer de visitar el STRI el año pasado, me quedé impresionado por el increíble trabajo que el Dr. Wright y sus colegas están haciendo, impresionado por cómo están en la vanguardia de ayudarnos a entender por qué es tan crucial lidiar con el cambio climático, por qué es tan crucial tener la ciencia con la que podemos contar", subrayó.

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, en ciudad de Panamá, Panamá, es una unidad de la Institución Smithsonian. El Instituto promueve la comprensión de la naturaleza tropical y su importancia para el bienestar de la humanidad, capacita estudiantes para llevar a cabo investigaciones en los trópicos, y fomenta la conservación mediante la concienciación pública sobre la belleza e importancia de los ecosistemas tropicales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook