aldea-global

Laurentino Cortizo firma Declaración para la conservación de especies del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical

Con la firma de la Declaración se busca promover la protección y el uso sostenible de los recursos marino-costeros en islas de Panamá, Costa Rica, Colombia y Ecuador.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, estampa su firma en la Declaración. Foto: Cortesía Presidencia

Con el propósito de establecer una reserva de la biósfera marina, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, junto a los presidentes de Costa Rica, Colombia y Ecuador, firmó la Declaración para la Conservación y Manejo de los Ecosistemas comprendidos en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.

Versión impresa

La firma de la Declaración del Corredor Marino se dio este martes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), que se celebra en esta ciudad, buscando promover la protección y el uso sostenible de los recursos marino-costeros en las islas del Coco, en Costa Rica; Malpelo y Gorgona, en Colombia; Galápagos, en Ecuador; y el Parque Nacional Coiba, en Panamá.

Además del presidente Cortizo, firmaron la Declaración del Corredor Marino los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada; de Colombia, Iván Duque; y de Ecuador, Guillermo Lasso.

El presidente Cortizo indicó que “esta actividad se convierte en el evento más importante de la COP26, cuatro países le mandan un mensaje al resto de los países del mundo, que con acción estamos protegiendo el 30% de las especies marinas, eso es un mensaje potente”.

Explicó que, siguiendo iniciativas globales, de manera responsable Panamá ha logrado aumentar a 30.5% su superficie marina protegida, alcanzando, nueve años antes del plazo marcado para lograrlo, cumplir con la meta del 30X30.

Todo esto asegura la conectividad ecológica en toda la región protegiendo especies de ballenas, delfines, tortugas marinas, tiburones y peces, que migran desde diferentes zonas dentro de este corredor hasta estas islas”, señaló el mandatario panameño.  Estas rutas de migración utilizadas por las diferentes especies se conocen como migravías.

Este modelo de protección y manejo de las islas del Pacífico Este Tropical incluirá medidas nacionales, en los respectivos territorios de cada país, que se complementarán con esfuerzos regionales. Ninguna de las acciones mencionadas o de los compromisos asumidos limita o afecta la soberanía, derechos soberanos o jurisdicción de los Estados signatarios sobre sus respectivas islas y espacios marinos.

Cortizo indicó que en el Decreto Ejecutivo 138 del 8 de junio de 2021, se establece que dos terceras partes de esta área protegida serán dedicadas a conservación absoluta, y el plan de manejo, próximo a salir, va a establecer los usos sostenibles dentro del otro tercio que se va a poder utilizar con diferentes tipos de pesca.

VEA TAMBIÉN: Pabellón Panamá muestra los esfuerzos para mitigar y reducir los efectos del cambio climático

El gobernante panameño manifestó que, gracias a la protección de ecosistemas y especies marinas, Panamá es reconocido como un país “Blue Leader”, por lo que hizo un llamado a los países de la región para ejecutar acciones conjuntas que aseguren la resiliencia al cambio climático y la conservación de la diversidad.

Durante la jornada de la COP26 este martes, el Gobierno de Panamá participó del compromiso que hicieron más de 100 países para acabar con la deforestación para el año 2030.

Para las naciones participantes de este acuerdo, es vital detener la deforestación para que los bosques puedan absorber las cantidades necesarias de dióxido de carbono y así contrarrestar los efectos del cambio climático.

Además, Panamá también participó de un acuerdo suscrito por 80 países participantes en la COP26, para reducir en un 30% las emisiones de gas metano para el 2030.

VEA TAMBIÉN: Galápagos, ejemplo mundial de desarrollo de sistemas de alimentos de mar

El metano es el principal gas de efecto invernadero y calienta la atmósfera 80 veces más rápido que el dióxido de carbono, durante los primeros 20 años después de su liberación a la atmósfera.

También, el gas metano se degrada más rápidamente en la atmósfera, por lo que la reducción de las emisiones de metano tendría un efecto rápido en la lucha contra el calentamiento global.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook