aldea-global

Nacen 60 crías del casi extinto cocodrilo siamés en una zona selvática de Camboya

Unos 60 huevos de esta especie eclosionaron con a finales de junio, un mes después de ser descubiertos en cinco lugares diferentes en los montes Cardamomo.

Bangkok / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Voluntarios protegieron los nidos durante semanas para evitar riesgos. Foto: EFE

El cocodrilo siamés estuvo a punto de extinguirse en el Sudeste Asiático, pero su situación ha mejorado ligeramente en los últimos años y ahora sesenta crías nacieron en una zona selvática de Camboya, informó este jueves la oenegé Fauna & Flora.

En un comunicado, la oenegé afirmó que 60 huevos de esta especie eclosionaron con éxito a finales de junio, un mes después de ser descubiertos en cinco lugares diferentes en los montes Cardamomo, en el suroeste camboyano.

Miembros de la oenegé y voluntarios estuvieron protegiendo los nidos durante semanas para evitar riesgos.

Fauna & Flora precisó que nacieron en un lugar donde no se han introducido ejemplares del cocodrilo siamés, lo que sugiere que la población autóctona se está regenerando.

"El reciente descubrimiento de nidos salvajes subraya la importancia vital de proteger esta zona. Con sólo unos cientos de individuos que se calcula que viven en libertad, la eclosión de 60 nuevos cocodrilos supone un tremendo impulso", dijo el director de la oenegé en Camboya, Pablo Sinovas.

El activista destacó la necesidad de la colaboración con las instituciones locales para proteger el entorno natural en un momento de "gran declive" de la biodiversidad en la región.

Fauna & Flora, que colabora con las autoridades camboyanas en su trabajo para proteger a estos reptiles, afirmó que el cocodrilo siamés desapareció del 99 por ciento de su hábitat natural en el Sudeste Asiático.

El cocodrilo siamés ("Crocodylus siamensis") llega a medir hasta unos 4 metros de largo y en ocasiones es cazado ilegalmente para arrancarle la piel o para llevarlo a granjas donde son criados por su carne y la fabricación de artículos como bolsos y zapatos.

La especie se encuentra en peligro crítico de extinción, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, en sus siglas en inglés).

Sin embargo, existen cientos de miles de estos reptiles en granjas comerciales en Tailandia, donde a menudo son cruzados con otras especies de cocodrilos como el de agua salada ("C. porosus").

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Suscríbete a nuestra página en Facebook