aldea-global

Panamá avanza para acceder a financiamiento climático

Esto se logró tras cumplir con todos los procedimientos establecidos en el Marco de Varsovia para REDD+.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

REDD+, es un compromiso consolidado en el Acuerdo de París. Foto: Cortesía MiAmbiente

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) anunció que Panamá avanza un paso relevante para aplicar al pago por resultados del Fondo Verde para el Clima (FVC).

Versión impresa

Esto se logró tras cumplir con todos los procedimientos establecidos en el Marco de Varsovia para REDD+ bajo la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

MiAmbiente explicó que el FVC es un mecanismo financiero importante para implementar REDD+, que ha puesto en marcha un sistema de pago por las reducciones de los gases de efecto invernadero, denominado pago por resultados, cuyo objetivo es recompensar económicamente a los países en desarrollo por la reducción verificada de las emisiones o absorciones de gases de efecto invernadero.

Para acceder a estos pagos, los países requieren contar con sistemas robustos de medición, reporte y verificación (MRV) de las actividades REDD+, además de demostrar capacidad de responder a las salvaguardas ambientales y sociales en el marco de REDD+, para asegurar que el dinero desplegado logra reducciones y beneficios reales.

En este sentido, MiAmbiente trabajó con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), a través del proyecto “Preparación de marcos estratégicos y financiamiento climático para reducir la deforestación y la degradación de los bosques, y guiar la inversión del Fondo Verde para el Clima en Panamá” (PREMAREF Panamá), financiado por el FVC, en la elaboración de los documentos estratégicos para el cumplimiento de los cuatro pilares del Marco de Varsovia requeridos por la CMNUCC:

Contar con una Estrategia Nacional REDD+ (ENREDD+), la presentación de los Niveles de Referencia Forestales (NRF), Manual de Medición, Reporte y Verificación (MRV) y Sistema de Información de Salvaguardas (SIS).

Además, Panamá presentó su primer Resumen de Información de Salvaguardas para el periodo 2009-2021. La CMNUCC reconoce tres fases que deben cumplir los países que deciden de manera voluntaria implementar el mecanismo REDD+ en sus territorios: i) preparación, ii) implementación y iii) pagos basados en resultados.

REDD+, es un compromiso consolidado en el Acuerdo de París como la principal iniciativa internacional de mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) para incentivar a los países a proteger sus bosques.

Cabe destacar que el pago por resultados por la reducción de emisiones relacionadas con los bosques tiene el potencial de mejorar los medios de vida de las personas que viven o dependen de los bosques y los recursos forestales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook