aldea-global

¿Qué se hace con la madera ilegal decomisada en Panamá?

La madera obtenida sin los permisos correspondientes no se destruye. A través de diferentes procesos se le puede dar uso.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El espavé es una de las maderas que más se tala sin los permisos correspondientes. Foto: MiAmbiente

La tala ilegal de especies cotizadas es una de las principales problemáticas ambientales que enfrenta el país y que en los primeros meses del año ha liderado la inciencia de delitos de este tipos en Panamá Este.

Versión impresa

De acuerdo con Oltimio Valdés, director regional de MiAmbiente en Panamá Este, el tráfico de madera clandestina ha incrementado, situación que preocupa el ministerio del cual forma parte.

"Mantenemos operativos constantes para tratar de minimizar esta situación. En los primeros meses del año han sido considerables las retenciones que se han hecho", dijo el funcionario a Panamá América.

Valdés expuso que en el caso de Panamá Este, los retos son mayores debido a la extensión geográfica y dificultad para acceder a la zona.

¿Pero, qué se hace con toda la madera que se decomisa?
El ingeniero forestal  recalca  que la madera decomisada se pone a la venta, pero antes debe pasar por un minucioso proceso administrativo.

"Eso lleva todo un proceso que tiene que ver con la normativa para lo que es la venta. Tiene que ver con la Contraloría de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas, que son los que determinan las reglas para que se pueda someter a venta", expuso Valdés.

En otros casos, si instituciones como el Ministerio de Educación o el Servicio Nacional de Fronteras requieren madera para temas de infraestructura se les facilita mediante un trámite de donaciones.

El director recalcó que la madera obtenida sin los permisos correspondientes no se destruye.

VEA TAMBIÉN: Vivero de especies nativas garantiza el futuro de los bosques de generaciones en Panamá

Por otra parte, Valdés agregó que desde el punto de vista comercial, el cocobolo es una de las especies que mayor amenaza enfrenta. También son más vulnerables las maderas duras y finas, como el bálsamo, las cuales tienen excelentes mercados, sobre todo en el exterior.

MiAmbiente trabaja en proyectos que ayuden a reforzar la conciencia ambiental en la zona y a proteger las especies vegetales.

"Es todo un componente integral que tiene que ver con el tema de la fiscalización y trabajar con las comunidades yescuelas para fomentar la cultura ambiental", subrayó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook