nacion

Burocracia es "terrible" para la compra de medicamentos y produce desabastecimiento "crónico"

"Hay que tener un sistema único de compra de medicamentos para romper con el sistema burocrático terrible que degenera en un desabastecimiento crónico de medicamentos, existiendo el recurso monetario", enfatizó Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Adames durante su participación del Diálogo por la CSS. Foto: Asamblea

El presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, reiteró ayer que es necesario romper con el "terrible" sistema burocrático de compras de medicamentos en Panamá, que produce un desabastecimiento "crónico" en la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud.

Versión impresa

Las declaraciones de Adames se dieron en el marco de las reuniones que adelanta la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, con el fin de revisar la Ley 1 de Medicamentos.

Sostuvo Adames que en apenas dos reuniones se han registrado avances importantes, como un borrador de temas básicos y un moderador del diálogo.

"Hay que tener un sistema único de compra de medicamentos para romper con el sistema burocrático terrible que degenera en un desabastecimniento crónico de medicamentos, existiendo el recurso monetario", enfatizó Adames.

El diputado perredista insistió en que el peor dilema que podemos tener, es que teniendo la plata, "por la pésima realidad tecnológica que tenemos en ambas instituciones (CSS y el Minsa) y la burocracia terrible de 39 pasos desde la solicitud del medicamento hasta que se consuma la entrega", no se puedan hacer las compras oportunamente.

Por otro lado, Adames se refirió también a su participación en el Diálogo por la Caja de Seguro Social.

Reiteró Adames que debe aprovecharse la capacidad que tiene la Asamblea Nacional para propiciar un espacio de concertación para encontrar la fórmula que salve a la institución.

"Ustedes tienen la experiencia técnica, no lo dudo, pero aquí se necesita también un ingrediente de experiencia política", recalcó Adames.

VEA TAMBIÉN: ¿En qué ha quedado la investigación contra Sergio Davis Riera por supuesto tráfico ilegal de armas?

Consultado sobre si el posible retorno del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) a la mesa del diálogo significaría un borrón y cuenta nueva, respondió que no, que se trataría es de reforzar el trabajo que se ha hecho hasta el momento. Recordó que el Conato tiene cinco puntos específicos que desean incorporar y sobre los cuales hay que debatir.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook