deportes

Al futbolista panameño lo inflaron

Felipe Posso explica porqué dejó de representar al jugador istmeño, que a pesar que tiene talento, le falta madurar futbolística y mentalmente.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Luis Felipe Posso ha representado a más de 50 futbolistas panameños. Foto: @lfposso

Muchos futbolistas panameños jóvenes firman, van al extranjero y su retorno al país, es más rápido de lo esperado, qué ocurre, qué pasa, se tiene nivel para llegar a Europa, estas y otras preguntas nos la responde el empresario Luis Felipe Posso.

Versión impresa

"El jugador panameño debe madurar, aprender tácticamente, mejorar técnicamente y eso lo puede hacer en Sudamérica", dijo el empresario.

Posso fue representante en una época de jugadores como: Felipe Baloy, Blas Pérez, "Gavilán" Gómez, Harold Cummings, Gabriel Torres, entre otros, que por muchos años han estado enrolado en el extranjero, algunos se retiraron y otros todavía se mantienen.

Dijo haber representado a más de 50 jugadores panameño, pero dejó de hacerlo.

"Yo desistí de seguir en el mercado panameño por 2 cosas, lo primero porque que la prensa infló a los jugadores y los mismos jugadores se volvieron prepotentes", dijo.

El empresario explicó que antes le decía a los futbolistas jóvenes que realizarían una prueba en Colombia, se ponían felices, lo veían como oportunidad.

VEA TAMBIÉN: Juegos Panamericanos fue bueno para Panamá, pero...

VEA TAMBIEN: Asesinan a tiros al jefe de los barras bravas de la Lazio

VEA TAMBIÉN: Gonzalo Soto: 'Estas canchas no sirven para jugar fútbol'

Pero en los últimos años, decirle a un jugador joven que iría una prueba era "como un insulto", expresó.

"En los últimos años los jugadores se creían que eran figuras, porque jugaban un par de fechas en la LPF", dijo Posso y agregó que los mismos clubes también contribuyeron a eso.

"Los mismos clubes, creían que los futbolistas porque debutan o jugaban en la selección Sub-20 ya valían muchísimo más dinero, de lo que en realidad era y eso hacía más difícil negociación", dijo.

A juicio de Posso, el jugador joven panameño debe ir a Sudamérica, ya se Colombia, Perú, Argentina u otro país, para madurar, formarse y luego buscar otro mercado más interesante, que puede ser un equipo grande en la Conmebol o Europa.

"El futbolista panameño no está listo para jugar a Europa directamente y nos hemos dado cuenta porque de los que han ido, la mayoría van y vuelven inmediatamante, no se destacan o no se superan", señaló.

Posso sostiene que el joven panameño tampoco debe ir a jugar a la USL (ascenso de la MLS), porque es mejor es ir a una segunda de Colombia, porque se va formar mejor.

Muchos pensaban que con la llegada de la Roja a su primer mundial, habrían salida de jugadores, pero para Posso, lo que ocurrió es que Panamá fue con un equipo veterano y como nadie se destacó, los clubes no van a salir a buscarlo.

Posso admitió que en estos momentos no representa ningún jugador panameño, se mantiene en el mercado colombiano, pero de haber un juvenil con talento y que quiera a escuchar, estaría dispuesto a representarlo.

El futbolista joven panameño es talentoso, fuerte, rápido, pero tiene que madurar tanto futbolísticamente como mentalmente, dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook