deportes

Al futbolista panameño lo inflaron

Felipe Posso explica porqué dejó de representar al jugador istmeño, que a pesar que tiene talento, le falta madurar futbolística y mentalmente.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Luis Felipe Posso ha representado a más de 50 futbolistas panameños. Foto: @lfposso

Muchos futbolistas panameños jóvenes firman, van al extranjero y su retorno al país, es más rápido de lo esperado, qué ocurre, qué pasa, se tiene nivel para llegar a Europa, estas y otras preguntas nos la responde el empresario Luis Felipe Posso.

Versión impresa

"El jugador panameño debe madurar, aprender tácticamente, mejorar técnicamente y eso lo puede hacer en Sudamérica", dijo el empresario.

Posso fue representante en una época de jugadores como: Felipe Baloy, Blas Pérez, "Gavilán" Gómez, Harold Cummings, Gabriel Torres, entre otros, que por muchos años han estado enrolado en el extranjero, algunos se retiraron y otros todavía se mantienen.

Dijo haber representado a más de 50 jugadores panameño, pero dejó de hacerlo.

"Yo desistí de seguir en el mercado panameño por 2 cosas, lo primero porque que la prensa infló a los jugadores y los mismos jugadores se volvieron prepotentes", dijo.

El empresario explicó que antes le decía a los futbolistas jóvenes que realizarían una prueba en Colombia, se ponían felices, lo veían como oportunidad.

VEA TAMBIÉN: Juegos Panamericanos fue bueno para Panamá, pero...

VEA TAMBIEN: Asesinan a tiros al jefe de los barras bravas de la Lazio

VEA TAMBIÉN: Gonzalo Soto: 'Estas canchas no sirven para jugar fútbol'

Pero en los últimos años, decirle a un jugador joven que iría una prueba era "como un insulto", expresó.

"En los últimos años los jugadores se creían que eran figuras, porque jugaban un par de fechas en la LPF", dijo Posso y agregó que los mismos clubes también contribuyeron a eso.

"Los mismos clubes, creían que los futbolistas porque debutan o jugaban en la selección Sub-20 ya valían muchísimo más dinero, de lo que en realidad era y eso hacía más difícil negociación", dijo.

A juicio de Posso, el jugador joven panameño debe ir a Sudamérica, ya se Colombia, Perú, Argentina u otro país, para madurar, formarse y luego buscar otro mercado más interesante, que puede ser un equipo grande en la Conmebol o Europa.

"El futbolista panameño no está listo para jugar a Europa directamente y nos hemos dado cuenta porque de los que han ido, la mayoría van y vuelven inmediatamante, no se destacan o no se superan", señaló.

Posso sostiene que el joven panameño tampoco debe ir a jugar a la USL (ascenso de la MLS), porque es mejor es ir a una segunda de Colombia, porque se va formar mejor.

Muchos pensaban que con la llegada de la Roja a su primer mundial, habrían salida de jugadores, pero para Posso, lo que ocurrió es que Panamá fue con un equipo veterano y como nadie se destacó, los clubes no van a salir a buscarlo.

Posso admitió que en estos momentos no representa ningún jugador panameño, se mantiene en el mercado colombiano, pero de haber un juvenil con talento y que quiera a escuchar, estaría dispuesto a representarlo.

El futbolista joven panameño es talentoso, fuerte, rápido, pero tiene que madurar tanto futbolísticamente como mentalmente, dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook