deportes
Dely, el hijo de una leyenda
Luciano Mack A. - Publicado:
En la provincia de Colón, la familia Dely Valdés es uno de los referentes del fútbol nacional, cuando tres de los hijos de Don Viviano Dely han vestido la camiseta nacional y han dejado el nombre de Panamá en alto.10 Deportivo contactó en Buenos Aires, Argentina, a Armando Javier Dely Jr., hijo de una de las grandes estrellas del fútbol panameño, Armando "Pelé" Dely Valdés.¿Cómo fue el acercamiento para que tuvieras la posibilidad de poder venir a jugar a Panamá?AD.En una conversación con mi tío Jorge, a mediados del 2009, cuando viajé a Panamá para visitar a mis abuelos y mis familiares allá, a quienes no veía desde hace mucho tiempo.Me comentó Gabriel Caballero que es un equipo que se encuentra militando en la Liga nacional de Ascenso de la LPF.¿Te interesaría jugar en Panamá?AD.Sí, me interesa jugar en la Liga de allá, tengo la información del C-3, que es el club con el que militaría, pero no se ha llegado a nada, pero sí me gustaría jugar en Panamá.¿Estás jugando actualmente en Argentina?AD.Sí, estoy militando en un club llamado Club Atlético General de la Madrid, de la tercera división del fútbol argentino, además también juego en un equipo de fútbol sala.¿En qué posición te desempeñas?AD.Me desempeño en la misma posición donde tanto brilló mi padre, jugando como volante 10.¿Cómo te sientes teniendo a tus tíos como seleccionadores nacionales?AD.Me siento muy contento de que mis tíos estén al frente de la selección panameña, ambos están capacitados para ejercer el cargo, y llevar adelante la selección, ya que son dos hombres de la casa.¿Te gustaría formar parte de la selección panameña?AD.Claro que me encantaría formar parte de la selección nacional, cuando estuve en Panamá, dejé en claro mi interés de formar parte de la selección, ya que es un país con mucho material, además que está en un alto crecimiento.¿Cómo te sientes cuando escuchas hablar en Argentina de tu padre Armando Dely Valdés?AD.Me siento muy orgulloso, acá en Argentina siempre hablan de él, y tienen grandes recuerdos de su persona, y eso me llena de tanto orgullo, uno por ser el hijo de él, y por los bonitos recuerdos que tienen de él acá en Argentina.Este es un país donde se vive y se respira fútbol, y que mi padre haya dejado huellas en este fútbol, eso me hace sentir orgulloso.Dame tus impresiones sobre el nivel de la división donde juegas.AD.El fútbol en la tercera división en Argentina es muy aguerrido, los estadios son mucho más pequeños, pero estoy en Argentina, un país donde se respira el fútbol, y el nivel, a pesar de ser una tercera división, es muy bueno.¿Un mensaje al fanático del fútbol panameño?AD.Que sigan creyendo en el fútbol, que continúen recordando a mi padre, como lo grande que fue, que no lo olviden.A los fanáticos de la selección, que la apoyen, ya que el fútbol en Panamá está creciendo, y que tiene mucho para dar.