deportes

Derechos humanos para elegir sedes deportivas

Andrea Florence, directora de la Sport & Rights Alliance, señaló: "Desde 2017, la FIFA ha realizado importantes progresos en el reconocimiento.

Madrid | EFE | 10Deportivo - Actualizado:

Derechos humanos para elegir sedes deportivas

Una encuesta encargada por Amnistía Internacional, y que se ha llevado a cabo en 15 países, revela que el 53 % de la opinión pública cree que los derechos humanos deben ser una consideración fundamental para elegir al país anfitrión de grandes acontecimientos deportivos internacionales.

Versión impresa

Así, fue el segundo factor más tenido en cuenta por detrás de la seguridad de hinchas, atletas y voluntarios (57 %) y por delante de la calidad de la infraestructura como estadios, transporte y hoteles (48 %) y de la transparencia y medidas para hacer frente a la corrupción (43 %).

En este sentido una coalición global de grupos de derechos humanos, sindicatos, futbolistas e hinchas, la Sport & Rights Alliance (Alianza de Deportes y Derechos), ha instado a la FIFA a garantizar que esto se cumple en la elección de la fase final de la Copa de Mundo de fútbol masculino de 2030, si bien ya se introdujeron estos criterios por primera vez en el proceso de adjudicación de la de 2026.

"La FIFA debe aplicar rigurosamente las más altas normas de derechos humanos a la hora de evaluar todas las candidaturas para acoger su torneo más emblemático, debe pedir planes claros de acción en materia de derechos humanos y debe rechazar toda candidatura que no demuestre de forma creíble la seriedad con la que los riesgos en materia de derechos humanos se prevendrían, se vigilarían de forma independiente y se repararían en caso de cometerse abusos", señala Steve Cockburn, director de Justicia Económica y Social de Amnistía Internacional.

Por su parte Andrea Florence, directora de la Sport & Rights Alliance, señaló: "Desde 2017, la FIFA ha realizado importantes progresos en el reconocimiento de sus responsabilidades de derechos humanos. Sin embargo, al adjudicar sus torneos, no ha aplicado sistemáticamente las evaluaciones y consideraciones.

Para demostrar que se toma en serio su propia política y sus estatutos, es fundamental que la FIFA dé la máxima prioridad a los derechos humanos cuando elija al país anfitrión de la Copa Mundial masculina de 2030".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook