deportes

El “cabello” dicta la moda en el Mundial

Redaccíón - Publicado:
Los hinchas ingleses apuestan por él.

La esposa de un jugador nigeriano pasa horas trabajándolo.

Un entrenador argentino quizás haya perdido el empleo por su culpa.

Hablamos del cabello.

Cabello en todas las formas, colores, tamaños.

.

.

y hasta sin cabello.

Es precisamente el cabello el que dicta la moda en la Copa del Mundo de fútbol del 2002.

El corte rapado estilo militar y las patillas están fuera de tiempo, excepto para los perdedores.

El mohicano, la barba de candado, cabeza rapada, trencitas, colas de caballo, melenas de los años setenta, incluso varios estilos que nunca se ha visto en las calles, están de moda.

Después de la primera semana de competencia en el mundial, parece probable que un jugador llegue a un partido con tinte de pelo en el maletín como si fueran sus zapatos de fútbol.

Qúé significa todo esto?.

?Es símplemente vanidad o algo más profundo?.

El estilista más importante de Japón, Aki Watanabe, que peina al entrenador de la selección nacional, el francés Philippe Troussier, cuando está en Tokio, dice que en el juego moderno el cabello se ha convertido en la única forma que tiene un futbolista para expresar y destacar su individualidad.

PARA HACERSE NOTAR Watanabe sostiene que en la era de la globalización del fútbol, donde los jugadores se han convertido en mercenarios que buscan los sueldos más altos en cualquier lugar del mundo, un corte de pelo singular es una forma de llamar la atención de los caza talentos.

El premio para el cabello más singular se lo lleva el defensor nigeriano Efe Sodje, el mejor ejemplo de un jugador que trata de llamar la atención y entrar en el mundo del dinero grande.

"Mi esposa pasó horas pintándomelo", dijo.

Incluso para el capitán y figura estelar de Inglaterra, David Beckham, su corte de cabello causa tantos comentarios como sus virtudes con el balón.

El mediocampista inglés usó anteriormente un estilo mohicano y la cabeza rapada y ahora luce su rubia cabellera recortada y ligeramente levantada en la parte delantera.

En las filas argentinas, las melenas volvieron a ponerse de moda hace cuatro años, coincidiendo con el fin de Daniel Passarella como entrenador de la selección.

Passarella pidió a sus jugadores que usaran el cabello corto, pero su sucesor Marcelo Bielsa levantó las restricciones a las melenas y ahora casi todos los miembros del plantel, a excepción del rapado Juan Sebastián Verón, tienen la cabellera a la altura del hombro.

El color de pelo y no el estilo se ha convertido en el sello de los coanfitriones Japón y Corea del Sur, en la medida en que han ido emergiendo como potencias futbolísticas de Asia.

El equipo japonés muestra siete colores de cabello que incluyen tonos de marrón, pasando por el rojizo suave del mediocampista Kazuyuki Toda hasta el mechón plateado de Junichi Inamoto, héroe del empate japonés con Bélgica a dos goles por bando.

El cabello multicolor de los guerreros surcoreanos causó una conmoción aparte en su debut triunfal con 2-0 ante Polonia.

Quizá la prueba final sobre la diferencia que puede establecer un corte de cabello está en la pobre actuación que tuvieron dos de los equipos más discretos hasta el momento: China, que cayó 2-0 ante Costa Rica y Arabia Saudita, arrollada 8-0 por Alemania.

La mayoría de jugadores de ambos equipos tienen corte estilo militar y patillas, algo que atraería a las jovenes de los años cincuenta, pero que provocaría silbidos de las adolescentes de este siglo 21.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook