deportes

Perú a la repesca; Colombia y Chile fuera de Catar 2022

El rival de Perú en la repesca, que se disputará a partido único en junio, saldrá del ganador del juego entre Emiratos Árabes Unidos y Australia.

Redacción | EFE | @10Deportivo} - Actualizado:

Gianluca Lapadula de Perú. Foto.EFE

Perú jugará la repesca al Mundial de Catar 2022 contra el representante de Asia, tras vencer este martes a Paraguay y acabar con las ilusiones de Colombia y Chile, que llegaron con opciones de alcanzar el quinto lugar en la última jornada de la eliminatoria sudamericana.

Versión impresa

El rival de Perú en la repesca, que se disputará a partido único en junio, saldrá del ganador del juego entre Emiratos Árabes Unidos y Australia, selecciones que ocuparon el tercer lugar en los grupos A y B de la eliminatoria asiática, respectivamente.

Hasta ahora por Asia están clasificados al mundial el local Catar, Corea del Sur, Irán, Japón y Arabia Saudita. Mientras que por Sudamérica avanzaron de forma directa Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador.

Perú se ilusionaEn Lima, Perú hizo la tarea. Ganó por 2-0 a Paraguay con goles de Gianluca Lapadula, al minuto 5, y de Yoshimar Yotún a los 42.Los dirigidos por el argentino Ricardo Gareca aseguraron el triunfo en casa y cerraron su participación en esta eliminatoria con 24 puntos en 18 encuentros.

La Blanquirroja se vuelve a ilusionar con disputar su sexto mundial, tras haberse clasificado de la misma manera, también por la vía del repechaje, para el de Rusia 2018.

Hace cuatro años se aferró al quinto puesto en la eliminatoria por delante de Chile, debido a una mayor diferencia de goles, y jugó la repesca ante Nueva Zelanda: empató 0-0 en la ida y en la vuelta en casa ganó por 2-0 para volver a una Copa del Mundo después de 36 años.}

A Colombia no le alcanzóLa selección colombiana ganó por 0-1 a la de Venezuela en Puerto Ordaz, con gol de penalti de James Rodríguez, pero culminó sexta con 23 puntos, uno menos que Perú.Las siete jornadas seguidas sin ganar le pasaron factura a los dirigidos por Reinaldo Rueda, que apenas el jueves pasado volvieron a reencontrarse con el gol al vencer por 3-0 a Bolivia.Esta es la quinta ocasión que Colombia llega a la última fecha de las eliminatorias con calculadora en mano.Además de vencer a la Vinotinto de José Pekerman, técnico que la llevó a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, Colombia tenía que esperar una derrota de Perú ante Paraguay. Lo que no ocurrió.

Chile pierdeDe las tres opcionadas a quedarse con el puesto a la repesca, Chile era la que más difícil la tenía: le tocaba ganar en casa a Uruguay y esperar sendas derrotas de Perú y de Colombia.Pero ni siquiera ganó y acabó séptima con 19 puntos.La Roja cayó por 0-2 con la Celeste en San Carlos de Apoquindo con gol a los 79 minutos de Luis Suárez, que se convirtió con 29 tantos en el máximo artillero en la historia de la eliminatoria sudamericana, por delante de Lionel Messi, que lo sigue con 28.El otro tanto de los charrúas lo anotó a los 90 Federico Valverde.Tras estar en nueve de las 21 ediciones de la Copa del Mundo, ahora la Roja tiene ocho años desde su último viaje a un Mundial, el de Brasil 2014. Se perdió el de Rusia 2018 y no irá a Catar 2022.

VEA  TAMBIÉN: Panamá y Canadá cierran la Octagonal con juego de protocolo

Brasil y Argentina, superioresBrasil mantuvo su invicto. Goleó en La Paz por 0-4 a Bolivia y terminó como empezó, en el primer lugar de la eliminatoria sudamericana y sumó 45 puntos en 17 partidos jugados.La Canarinha no ganaba en Bolivia por eliminatorias desde hace casi 37 años cuando logró un 0-2 el 2 de junio de 1985. Desde ese día, solo había podido sacar de La Paz dos empates y tres derrotas.Argentina, que se adueñó del segundo lugar, empató 1-1 en su visita a Ecuador para finalizar también invicta con 39 enteros en 17 compromisos disputados.La Canarinha y la Albiceleste, incluso con un partido menos por el clásico que se suspendió, fueron muy superiores. Le sacaron a la tercera, Uruguay, 17 y 11 puntos, respectivamente.Uruguay, que logró su pase a Catar en la anterior jornada, acabó en el tercer puesto con 28 unidades en 18 partidos al derrotar por 0-2 a Chile.Ecuador, ya clasificada, salvó los muebles al final de su partido ante Argentina al igualar en el minuto 93 1-1 con gol de Enner Valencia. Culminó en la cuarta casilla con 26 puntos en 18 partidos.La Tri, que dirige el argentino Gustavo Alfaro, sumó cuatro partidos sin ganar consecutivos, pero su buena renta hizo que se mantuviera entre los primeros cuatro lugar

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook