deportes
Remontada de película
- Publicado:
Carlos Castillo Jiménez (carlos.castillo@epasa.com) / - De interés 5 son los cuadrangulares que tiene la ofensiva panameña en sus cuatro primeros partidos.3-1 Es la marca de victorias y derrotas de Panamá en la Serie Mundial 2013 de Williamsport.Panamá, representada por el equipo de las Pequeñas Ligas de Aguadulce, Coclé, volvió a dar muestra de garra, talento y coraje, al dejar tendida en el terreno a China Taipéi, en un partido de eliminación de la edición 67 de la Serie Mundial de Williamsport, Pennsylvania.Con remontada de película, los panameños vinieron de atrás en el cierre de la sexta entrada, en la cual anotaron cuatro carreras, para ganar 8-7 y convertir el diamante del Howard J.Lamade Stadium en su campo de celebración.La victoria le da la oportunidad a los istmeños de jugar la semifinal internacional, mañana jueves, a las 3:00 p.m., con el perdedor del enfrentamiento de invictos entre Japón y el trabuco de México.Panamá pegó primeroLa escuadra canalera tomó el control del juego en el cierre del mismo primer episodio cuando fabricaron un racimo de cuatro anotaciones, tres de ellas producto de un bombazo de cuadrangular de Armando López, con dos compañeros en circulación.Antes de que López sonara su segundo cuetazo del certamen, Radameth De León había anotado, en una jugada en la que el receptor de China Taipéi se distrajo y no pudo completar una doble matanza, que hubiese cortado de raíz la amenaza panameña.Todo sucedió cuando con las bases llenas, Jordan Agrazal sacó un roletazo a la tercera base, el defensor tomó la bola, pisó su almohadilla y tiró al plato, pero al catcher se le olvidó que había un out y que para sacar al corredor, que iba de tercera al home plate debía tocarlo y no lo hizo.El máscara solo pisó y metió un rifle a primera base, pero Agrazal llegó a salvo, ya que la bola le pegó en el muslo izquierdo.China Taipéi se desataAbajo en el marcador 4 carreras por 0, China Taipéi recortó distancia en la apertura del segundo capítulo.En el tercer episodio, los asiáticos fueron a la caja de bateo encendidos y bombardearon al estelar abridor de Panamá, Jean Mark Sánchez, y cosecharon seis anotaciones.Los de China Taipéi le sacudieron siete imparables a Sánchez y el piloto Luis González decidió ponerle fin a ese castigo y llamó desde el bullpen al también derecho Rafael Eysseric, quien sacó los dos outs restantes de esa tormentosa tercera entrada.Pelotón de EyssericEl serpentinero, que ya tiene experiencia de la Serie Mundial 2012, se tiró el equipo panameño al hombro y le colgó tres ceros a la inquieta batería de China Taipéi.Eysseric se las ingenió y con 48 lanzamientos, 29 de ellos strikes , limitó a los asiáticos a cinco imparables, le regaló dos bases por bolas y a uno lo dominó por la ruta del ponche.El tirador se apuntó la victoria, pero por la cantidad de envíos que realizó no podrá lanzar mañana en el siguiente partido de la tropa coclesana.Mientras que Eysseric se fajaba con la ofensiva contraria, Panamá atacó en el cierre del cuarto y quinto, pero no concretó y transcurrían las entradas y seguían abajo en el marcador 7-4.Un episodio históricoHeridos de gravedad, en su última oportunidad con el aluminio, los panameños fueron los actores de un episodio histórico, al anotar cuatro carreras, luego de tener dos outs .Todo comenzó cuando el primer bateador de la entrada Armando Polo sonó imparable, Jean Cornejo se ponchó con el bate al hombre, luego Jean Mark Sánchez disparó doble por la raya de la tercera base, Daniel Fernández se ponchó con un bolón alto y parecía que Panamá estaba liquidado.Al plato llegó el cañonero Juan Diego Crisp, quien negoció base por bolas y con las bases llenas, Edgardo Rosales sacó un rodado que el tercera base de Taipéi no pudo controlar y allí anotó Polo, para poner el juego 7 a 5.Las bases continuaron repletas de istmeños y Jordan Agrazal se encargó de enviar a dos compañeros a la registradora, con imparable y el juego se empató.Con hombres en segunda y primera, la dirección de China Taipéi boleó intencionalmente a Armando López para llenar otra vez las bases.Le tocó el turno a José González, el más pequeño de estatura y se hizo grande, al recibir el golpe de un lanzamiento malo y anotaron la de la victoria.