deportes

Renunciarán directiva del Consejo Electoral de Venezuela

Caracas - Publicado:
Las autoridades electorales venezolanas indicaron ayer que dimitirán en bloque en las próximas horas con el fin de "aliviar las tensiones" surgidas tras el aplazamiento de las elecciones múltiples que debieron celebrarse el 28 de mayo.

Eduardo Semtei, segundo vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo que existía "consenso entre todas las fuerzas políticas" en que lo mejor para el país es que cambien las autoridades electorales tras el fracaso registrado en la organización de los comicios.

Semtei anunció que la directiva del CNE está elaborando un escrito que dará a conocer al país en un acto en el que también anunciará que "pone sus cargos a la orden", es decir que deja la decisión a la Comisión Legislativa Nacional (CLN), organismo que les pidió la renuncia.

"Hoy es el fin de este proceso bajo nuestra dirección", dijo Semtei a las puertas de la CLN antes de añadir que "en las próximas horas" se darán a conocer los nombres de los cinco nuevos directivos del CNE, "a quienes apoyamos y deseamos éxito para que culminan estas elecciones".

Semtei reconoció que se cometieron "errores" en el proceso pero pidió que quede claro que "lo hicimos lo mejor que pudimos y nunca pensamos causarle daño a nadie".

El vicepresidente saliente indicó que casi todo el trabajo electoral está hecho y aseguró que las nuevas autoridades apenas tendrán que ocuparse de un cinco o un diez por ciento del proceso.

Luis Miquilena, presidente de la CLN, dijo que la designación de las nuevas autoridades estará precedida por una serie de consultas a diversos sectores de la sociedad.

"Hoy habíamos convocado a la Iglesia Católica, pero nos han dicho que no pueden y que vendrán mañana, y también al empresariado, con el que cambiaremos impresiones sobre el asunto", dijo Miquilena.

Los nombramientos corresponden al CLN ya que la Asamblea Nacional, a la que la Constitución aprobada en diciembre de 1999 le concede esa facultad, no pudo ser elegida el pasado 28 de mayo.

Los expertos advierten que la decisión del CLN debe ajustarse al nuevo texto constitucional en cuanto a la composición de los miembros del CNE, es decir, que tres de ellos deben ser postulados por la sociedad civil, otro por las facultades de ciencias jurídicas y políticas de las universidades y la quinta por el llamado "poder ciudadano".

Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook