deportes

Roberto Clemente, exponen sus piezas históricas en Puerto Rico

Otra pieza destacada de Clemente que se expone en el museo, ubicado en Guaynabo, municipio vecino a San Juan, es el Guante de Oro que ganó en 1966.

Puerto Rico/Efe/@10Deportivo - Actualizado:

Objetos de Roberto Clemente. Foto:EFE

Los premios obtenidos por el pelotero puertorriqueño y astro de las Grandes Ligas Roberto Clemente (1934-1972), como la placa al Jugador Más Valioso en la Serie Mundial de 1971, destacan en una exposición en su isla natal.

Versión impresa

"Esto es un recuento completo de su carrera como beisbolista", afirmó a Efe Luis Roberto Clemente, uno de los tres hijos que tuvo el fallecido pelotero junto a Vera Zabala, durante una visita a esta nueva exhibición del Museo del Deporte de Puerto Rico.

Otra pieza destacada de Clemente que se expone en el museo, ubicado en Guaynabo, municipio vecino a San Juan, es el Guante de Oro que ganó en 1966.
También hay un par de medias usadas con los Piratas de Pittsburg, con los que jugó todas sus 18 temporadas, y uno de los bates que utilizó la noche en la que consiguió su imparable número 3.000.

Todos estos artículos de colección, que pertenecen al Museo Roberto Clemente en Pittsburgh (Pensilvania, EE.UU.), ciudad que acogió al pelotero del 1955 al 1972, se exhibirán en Puerto Rico hasta enero de 2023.

El propósito de la exposición en Puerto Rico es que sea itinerante, por lo que está previsto que los artículos vayan cambiando de ciudad.
Además de las piezas históricas de Clemente, el museo también expone en un mural de madera una cronología de su vida, así como varias obras de arte, entre ellas, una realizada por el artista urbano puertorriqueño Don Rmix.

Aledaña a la sala principal, hay una sala dedicada a Vera Zabala, referente a los últimos diez años de su vida representando a la familia y las obras caritativas que realizó bajo la Fundación Roberto Clemente.

Allí, según dijo a a Efe el segundo de los tres hermanos del matrimonio Clemente-Zabala, se ubica la pieza más importante que le han entregado a la familia: la Medalla Presidencial de la Libertad que recibió su madre en la Casa Blanca en 2003, de la mano del entonces presidente George W. Bush.
Esta condecoración, de acuerdo con la Casa Blanca, sirve para destacar la labor de personas que "han realizado contribuciones especialmente meritorias a la seguridad de los intereses nacionales de EE.UU., la paz mundial; o con una trayectoria cultural, pública o privada significativa".

"Mi padre fue una persona única, una persona que dio mucha gloria a este país, pero también de la que se puede aprender tanto de lo que verdaderamente es un buen ser humano", afirmó Clemente.

VEA TAMBIÉN: Oscar Pistorius con trámites de libertad condicional

"O sea, ¿cuál es nuestra misión como ser humano? Eso lo abarca todo en la vida de mi padre. Por eso, muchas personas, aunque nunca jugaron deporte, me dicen que han copiado su vida como una guía para todos", agregó.

Roberto Clemente, primer latino en conectar 3.000 imparables en las Grandes Ligas y elegido 15 veces al Juego de Estrellas, perdió la vida en el día de Año Nuevo de 1972 en un accidente aéreo cuando llevaba ayuda a las víctimas de un terremoto en Nicaragua.
Por ello, las Grandes Ligas rebautizó en 1973 un premio filantrópico con su nombre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook