deportes

Serie del Caribe a la mesa de diálogo

Orgullosamente, Panamá es de los pocos países que mantiene un récord perfecto en cuanto a asistencia al clásico Internacional del Caribe

Egbert Lewis - Publicado:

Serie del Caribe a la mesa de diálogo

A media mañana de este viernes 11 de octubre los propietarios y representantes de los ejemplares panameños llamados a competir en la Serie Hípica del Caribe, se sentarán alrededor de una mesa de diálogo para definir lo concerniente al financiamiento de los gatos para competir en la justa regional.

Versión impresa

Como corresponde en estos casos, la administración del hipódromo, que históricamente ha sido el custodio del dinero, hará entrega del mismo afín de que sea utilizado para los fines pertinentes.

Como es conocido ese fondo es producto de un porcentaje de la bolsa de premios que se va guardando durante toda la temporada para ser asignado a la participación internacional.

La novedad es que usualmente el trámite se realizaba con la anuencia de la Sociedad de Dueños de Caballos y la Asociación de Propietarios de Caballos Pura Sangres de Carreras de Panamá (Appucapa).

VER TAMBIÉN Para "Manota" Mejía juegue quien juegue, México siempre es competitivo

Esta vez hay un tercer actor en la película y se trata de la recién fundada y reconocida Asociación Panameña de Propietarios del Turf (Aproturf).

Hay que destacar que varios propietarios y entrenadores, con ejemplares clasificados para la serie, pasaron a ser miembros de la nueva asociación, lo cual hace necesario que se les tome en cuenta al momento de disponer de los fondos, toda vez que hasta hace menos de 90 días, muchos todavía eran miembros de la Sociedad de Dueños de Caballos y aportaron grandemente a robustecer el fondo.

A nuestro entender, sobre este tema se deberá alcanzar un acuerdo para que todo se dé de manera justa y equitativa, como siempre ha sido.

Se trata de un fondo común que a todos pertenece, independientemente de las diferencias circunstanciales que imperan en estos momentos.

Confiamos en que la madurez se impondrá sobre la arrogancia y que saldrán de esa reunión fumando la pipa de la paz, por lo menos en este tema, porque ninguna de las partes debe olvidar de que, aunque los caballos son de su propiedad, lo que está en juego es la representación del país y eso está por encima de de todo y de todos.

VER TAMBIÉN Donald Trump arremete con dureza contra técnicos de la NBA Popovich y Kerr

Orgullosamente, Panamá es de los pocos países que mantiene un récord perfecto en cuanto a asistencia al clásico Internacional del Caribe. Nuestro país ha estado en todas las citas, ha sido anfitrión cuando las circunstancias lo han determinado y, por supuesto, es protagonista indiscutible del evento, hoy convertido en una serie de cinco clásicos.

Es por ello que los orgullos, como las controversias y las posiciones de fuerza deben quedar a un lado para que la razón pueda erigirse por encima de todo. Ese es el camino.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook