deportes

Técnico de Brasil es cauto contra Perú en la Copa América

Tite expresó que 'Gareca nos ha enfrentado muchas veces. Está más tiempo al frente de Perú que nosotros en la selección brasileña y tiene un dominio muy grande', dijo.

Río de Janeiro | EFE | @10Deportivo - Publicado:

El jugador Neymar Jr de Brasil celebra una anotación contra Venezuela, Foto:EFE

El técnico de la selección brasileña, Adenor Leonardo Bacchi 'Tite', se negó a divulgar la alineación con la que Brasil enfrentará hoy a Perú por la Copa América para no dar pistas con las que el entrenador del combinado inca, Ricardo Gareca, pueda montar su estrategia.

Versión impresa

"Si doy el nombre de los jugadores, él va a saber la estrategia con la que saldremos y podrá neutralizarla porque nos conoce muy bien", dijo Tite.

El técnico de la selección brasileña afirmó que Gareca tiene mucha experiencia y que cualquier pista que se le ofrezca sabrá aprovecharla. "Gareca nos ha enfrentado muchas veces. Está más tiempo al frente de Perú que nosotros en la selección brasileña y tiene un dominio grande", dijo.

Tite y su auxiliar técnico, Cléber Xavier, tan sólo admitieron que introducirán varios cambios con respecto al equipo que venció los dos partidos por las eliminatorias del Mundial de Catar 2022 este mes frente a Ecuador y Paraguay.

Los únicos titulares de Brasil el jueves confirmados en la rueda de prensa fueron el volante Fabinho (Liverpool-ING), que entrará en el lugar de Casemiro (Real Madrid-ESP) para ser probado como alternativa, y el portero Ederson (Manchester City-ING), a quien corresponderá el turno en el relevo que viene haciendo con Alisson (Liverpool-ING) y Weverton (Palmeiras).

Pese a que no quiso mencionar otros titulares, en los últimos entrenamientos, Tite alineó un nuevo trío ofensivo, integrado por Neymar (PSG-FRA), Gabigol (Flamengo) y Everton Cebolinha (Benfica-POR), y utilizó como su principal creativo a Everton Ribeiro (Flamengo), que no jugó los dos últimos partidos de las eliminatorias por lesión.

Pese a que no quiso mencionar otros titulares, en los últimos entrenamientos, Tite alineó un nuevo trío ofensivo, integrado por Neymar (PSG-FRA), Gabigol (Flamengo) y Everton Cebolinha (Benfica-POR), y utilizó como su principal creativo a Everton Ribeiro (Flamengo), que no jugó los dos últimos partidos de las eliminatorias por lesión.


Tite aseguró que su gran desafío es darle oportunidad a todos los jugadores y permitirles que realicen las mismas funciones que tienen en sus respectivos clubes sin que los cambios puntuales modifiquen la estructura con la que juega la selección brasileña.

VEA TAMBIÉN: Roberto 'Manos de Piedra' Durán: 'Me creía supermán y no me metían miedo'


El entrenador admitió que, pese a la superioridad de Brasil tanto en las eliminatorias como en el ránking de la FIFA y a la victoria sobre Perú en la final de la Copa América de 2019, el partido del jueves no será fácil.


"En las eliminatorias los vencimos por 2-4 en Lima pero fue un partido muy difícil y ese resultado no reflejó las dificultades que enfrentamos", afirmó.
Cléber Xavier dijo por su parte que el Perú de los dos últimos partidos de las eliminatorias fue muy diferente al que Brasil enfrentó en los últimos partidos pero no deja de ser competitivo.


"Perú enfrentó a Ecuador (este mes por las eliminatorias) con una marcación agresiva y usó mucho el contragolpe. Hubo muchos cambios, sin jugadores como Paolo Guerrero, Farfán, Aquino y Advíncola, que mostraron que hay una renovación. Pero estudiamos sus últimos partidos y trabajamos para buscar estrategias ofensivas y defensivas para enfrentarlo porque sabemos de las dificultades", afirmó.


Tanto Tite como Cleber Xavier afirmaron que es imposible comparar a Paolo Guerrero, la estrella de Perú y que se quedó por fuera de la Copa América por lesión, con Gianluca Lapadula, el delantero italo-peruano que viene destacando como su sustituto, pero admitieron su preocupación con la peligrosidad del segundo.

VEA TAMBIÉN: Italia se mete a los octavos de la Eurocopa gracias a el doblete de Manuel Locatelli


"Guerrero es un símbolo peruano y un gran jugador pero viene de una recuperación. Lapadula es un jugador con características un poco diferentes pero ha entrado bien, ya que busca más profundidad. Contra Ecuador jugó muy bien y le dio mucho trabajo a la defensa. Tendremos que tener mucho cuidado con él", dijo el auxiliar.
"Es injusto querer comparar a Guerrero con Lapadula. Cada uno tiene su valor", dijo Tite.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook