deportes

Tokio prohibe fumar en los Juegos Olímpicos de 2020

La cita aspira a dejar un legado de mejor salud para el país en general.

Tokio/AP - Actualizado:

Fumar en Japón es más barato en comparación a otros países desarrollados.

Tokio sigue siendo un paraíso para los fumadores.

Versión impresa

Pese a las estrictas leyes nacionales y municipales promulgadas el año pasado, los fumadores todavía pueden encender un cigarrillo en algunos bares y restaurantes. La publicidad sobre el tabaco está permitida en televisión y los paquetes no contienen advertencias sanitarias gráficas. Además, los cigarrillos son más baratos que otras grandes ciudades.Sin embargo, no se podrá fumar en los Juegos Olímpicos del año próximo en Tokio.

Los organizadores de Tokio 2020 anunciaron el jueves un estricto veto al tabaco y a dispositivos de vapeo en la cita olímpica.

Fumar estará prohibido en cualquiera de las sedes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, ya sean cubiertas o exteriores, incluyendo las zonas perimetrales que estén gestionadas por la organización.

Según los organizadores, el veto es más estricto que las regulaciones vigentes en las dos últimas citas olímpicas de verano en Londres y Río de Janeiro.

“Tokio 2020 aspira a dejar un legado de mejor salud para el país en general”, explicaron en un comunicado.

La legislatura nacional aprobó el año pasado una prohibición dentro de instalaciones públicas, pero la medida fue considerada como débil al excluir a muchos bares y restaurantes.

Por su lado, el gobierno de Tokio promulgó reglamentaciones más estrictas el año pasado para impedir el fumar pasivamente. Todas las normas entran en vigencia en la antesala de los Juegos.

Aún se permite fumar en pequeños restaurantes y bares. Constituyen la mitad de los establecimientos japoneses, donde es habitual observar a los clientes comer con palillos en una mano y un cigarrillo en la otra.

“Contrarrestar el tabaquismo pasivo siempre ha sido una preocupación”, dijo Keiko Nakayama, funcionaria de sanidad del gobierno de Tokio en una declaración enviada a The Associated Press. “Queremos impulsar más medidas contra el fumado de cigarrillos para una vida más sana de la personas”.

VEA TAMBIÉN: Bárcenas desconoce si estará ante BrasilVEA TAMBIÉN: Los Santos hizo lo que quiso en el torneo juvenil

Las reglamentaciones sobre fumar en la ciudad serán revisadas dentro de cinco años. Pero regulaciones adicionales afrontarán una dura oposición pese a que el hábito de fumar ha declinado en años recientes.

El gobierno japonés tiene una fuerte inversión en el tabaco. Es dueño de una tercera parte de las acciones y el máximo inversionista de una compañía fabricante de cigarrillos. La industria fue un monopolio del gobierno hasta 1985 y fue importante fuerte de ingresos tributarios.

Fumar en Japón es más barato en comparación a otros países desarrollados. Un paquete de cigarrillos Marlboro cuesta alrededor de 5 dólares. En Londres y Nueva York el precio es de 14 dólares y en Sydney llega a los 20.

Según la Organización Mundial de la Salud, el 32,7 por ciento de los varones japoneses fuman, en contraste al 24,4 en Estados Unidos. Las cifras más altas están en East Timor (78) e Indonesia (74,9), y las más bajas se encuentran en África Etiopía (7,6) y Ghana (7,1).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook