dia-d

Google el memorioso

- Publicado:
Pedro Crenes Castro (Especial) / PANAMA AMERICA¿Recuerdan el cuento de Borges “Funes el memorioso”? Ireneo Funes recuerda cada cosa, cada detalle, en una absurda y morbosa (por enfermiza) capacidad de no olvidar.

El recuerdo detallado de los acontecimientos pasados y presentes le convierte en un prodigio.

Algo así pasa con Google.

Dicen que recordar es vivir, o morir cuando lo que se recuerda es trágico, pero no hay que temerle a la memoria, ese dispositivo del que estamos dotados con todas las consecuencias.

Creo el sistema de catalogación de páginas web que contiene toda la memoria de los seres humanos debería llamarse “Funes”, pero no nos preguntaron el día del bautizo.

La tecnología ofrece la posibilidad cierta de contrastar y matizar lo que recordamos, afinar y limpiar de fallos lo que creemos recordar.

Los otros días estuve buscando un viejo episodio de El Chavo del ocho, ese en el que el profesor Jirafales está dando una clase de inglés.

Lo encontré y no pude más que rendirme a la evidencia en medio de un fuerte ataque de risa: el episodio es mejor de lo que lo recordaba.

Mis hijas me miraban raro, no entendían los gags, salpicados de mexicanismos tan panameños y ochenteros que les costaba un poco.

También quería ver cómo éramos en Panamá durante la dictadura y allí también había muchas imágenes, según el Funes tecnológico, inéditas.

Cosas de este siglo.

Había algunas que habían sido recién descatalogadas por el Gobierno de los Estados Unidos, imágenes del golpe del 68 rodadas sin duda por alguno de los soldados de la vieja Zona del Canal.

Y de la música que me dicen.

Encontré “Chombo pa’ la tienda”, calipso panameño del bueno, que en la casa sí celebraron las niñas cantando esa música negra y lejana en el tiempo, y cada día más cercana en los ratos que oímos un poco de los sones panameños.

Hay una foto del disco, uno de 45 revoluciones cara A y cara B.

Lo que no sé es qué contiene la cara B.

Un recuerdo que no consigo resolver.

Se acepta ayuda.

Las propagandas de “Julio Gago” y la campaña de “Panamá tiene 9 provincias”; fíjense ustedes si ha pasado el tiempo, que Panamá ya no tiene nueve provincias y don Lázaro Gago no está entre nosotros, pero queda, claro, la evidencia virtual de que estuvimos allí y que lo que recordamos pasó de verdad.

Memoria también hay de nuestros muertos de diciembre, de aquella barbaridad que se llamó “Causa Justa” y que pasados los años en la memoria, queda la herida de todos los que murieron sin razón.

Películas, reportajes, fotos.

Hay una amplia colección de “jirones” del pasado que nos ayudan a ajustar el recuerdo para no olvidar, para no torcer lo que pasó.

Todos esos millones de “bytes” de recuerdos y de memoria colectiva, la tecnología nos los pone delante para que no dependamos de las neuronas y sincronicemos los colores y texturas de lo que recordamos.

Pero de todos aquellos recuerdos que he recuperado en el Google memorioso, está el del interior de la basílica Don Bosco, donde fui monaguillo y fiel asistente a misa.

Ver las vidrieras, las bóvedas y los frescos de aquella basílica de mi infancia, el suelo como un tablero de ajedrez, las imágenes, el pasillo central… El viaje completo hasta aquellos recuerdos con una exquisita nitidez que se mide en píxeles.

¡Qué cosas tiene la memoria! Yo lo recordaba todo con otro color y la matización que me trajo Google ha fijado unas nuevas sensaciones a mis recuerdos de cuando era chico.

Se sorprenderán si lo intentan, y el cosquilleo del pasado les va a hacer reír de nostalgia, y más de una lagrimita se les escapará, acariciando aquella infancia que se nos fue hace tiempo para siempre.

Más Noticias

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook