dia-d

Yo pienso diferente

Redacción / - Publicado:
Dicen que cuando una mentira se repite muchas veces se convierte en verdad.

Eso parece ser lo que ocurre en nuestro país con aquello de que el panameño no lee.

Eso se ha dicho tantas veces, que posiblemente no sea cierto, pero existen muchos que están convencidos de que es así.

Nosotros no nos apuntamos en esa lista, creemos que los panameños sí leen, aunque debieran hacerlo más; con la misma frecuencia con que van a los centros comerciales o cambian de celular.

El problema radica, a nuestro entender, que muchos letrados desean que la gente lea lo que ellos quieren o lo que a ellos les gusta y olvidan que  leer, además de ser un vehículo que nos conecta con el conocimiento, también debe ser una actividad que nos produzca relajamiento, disfrute y satisfacción.

¡Leer es libertad!Entonces no critiquemos a quienes todavía no se interesan por los clásicos, dejemos que escojan libremente sus textos y eventualmente la necesidad, y, sobre todo, la curiosidad los llevarán a otro estadio.

Comentan escrito de Mariela SagelEstimado Señor Egbert: como siempre muy interesante díaD y de manera especial el artículo de Mariela Sagel acerca de la publicación del libro del Dr.

Pedro Rovetto.

Me llamó mucho la atención y sin ser lego en asuntos médicos, las reflexiones acerca de un aspecto en particular de la Medicina, como es la Patología, y relacionarlo con aspectos de la ética y la cultura en una sociedad como la nuestra, es revelador y desde luego nos pone a pensar acerca de nuestro compromiso, en mi caso como artista.

¡Felicitaciones a la arquitecta Sagel por compartir estas semblanzas de un médico panameño de los buenos! Cordialmente, Fernando ToledoUn aporte para  el debateLic.

Egbert Lewis, director díaDEstimado Egbert: El próximo 14 de junio se conmemoran 23 años del fallecimiento de Borges.

Por tal motivo y considerando la lectura de las opiniones de Vargas Llosa sobre la repatriación frustrada de sus restos, artículo que leí en díaD hace ya unos cuantos meses le envío para su consideración una contribución con algunos comentarios y alguna crítica mesurada sobre el asunto.

En espera de su amable decisión aprovecho la oportunidad de felicitarlo nuevamente por díaD.

En especial el último número ha sido formidable.

Ojalá tengamos muchos domingos compartidos de esa manera.

Saludos, Dr Juan Carlos AnsinAnalizan el Cuento DSeñor editor, al igual que muchos de los que sigan semanalmente díaD, debo confesar que me gusta el segmento del Cuento D.

El de esta semana, escrito por Andrés Villa, es un buen intento de abordar de manera diferente un tema de actualidad, pero se perdió en el camino y se le hizo demasiado largo y un poco confuso.

De todos modos aplaudo el esfuerzo que sigan adelante, que están haciendo la diferencia.

Gladys Berrio.

Más Noticias

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook