nacion

Dirigencias del interior dan ultimátum al Ministerio Público

Le solicitan al procurador Javier Caraballo, que cese la persecución contra quienes ejercen el derecho a protestar contra las injusticias del actual gobierno.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los dirigentes aseguraron que protestarán y efectuarán movilizaciones, por la judicialización de varios líderes de las protestas. Foto. @toribio_garcias

La Alianza del Interior del País, que está conformada por grupos indígenas, productores agropecuarios, educadores, abogados, transportistas, incluyendo a otros de la sociedad civil panameña, se reunieron en el Centro Misionero Virgen del Camino en San Félix, para determinar las acciones de lucha a seguir.

Versión impresa

Todos ellos decidieron realizar una conferencia, esto tras las protestas que terminaron con la declaración de inconstitucionalidad de Ley Minera 406.

En su discurso dieron a conocer una serie de acciones, entre las que están mantenerse vigilantes de las acciones del Gobierno sobre el tema minero.

Además, las agrupaciones exigen la separación de los ministros que fueron designados para gestionar el cierre de la empresa minera, indicando en su mayoría son los mismos que aprobaron el contrato minero y vendieron al país al violar 25 artículos de la Constitución Nacional.

La Alianza del Interior del País, le dieron un ultimátum a las autoridades del Ministerio Público, que protestarán y efectuarán movilizaciones, por la judicialización de varios líderes de las protestas.

Le solicitan al procurador Javier Caraballo, que cese la persecución contra quienes ejercen el derecho a protestar contra las injusticias e inconstitucionalidades ejercidas por el gobierno.

Cabe recordar que el Ministerio Público ordenó entablar procesos en Chiriquí a los principales dirigentes que lideraron las protestas contra la Ley 406 sobre el contrato con Minera Panamá, a quienes les abrió una investigación por delitos contra la libertad y el orden económico.

Los indiciados son el dirigente indígena Toribio García, los dirigentes del Suntracs: Saúl Méndez y Jaime Caballero, además del dirigente de la Asociación de Profesores, Diógenes Sánchez.

Saúl Méndez advirtió que se trata de una lucha de los vendepatrias contra los patriotas.

"Estamos del lado correcto de la historia y nos defenderemos en todos los terrenos. Entiendo la persecución y la enfrentaremos en el terreno que sea plantada", expuso.

Por su parte, Toribio García envió una advertencia al Ministerio Público e indicó que no descartan nuevos cierres de calles debido a las acciones judiciales que se le siguen a dirigentes de las pasadas manifestaciones.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook