nacion

Dirigencias del interior dan ultimátum al Ministerio Público

Le solicitan al procurador Javier Caraballo, que cese la persecución contra quienes ejercen el derecho a protestar contra las injusticias del actual gobierno.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los dirigentes aseguraron que protestarán y efectuarán movilizaciones, por la judicialización de varios líderes de las protestas. Foto. @toribio_garcias

La Alianza del Interior del País, que está conformada por grupos indígenas, productores agropecuarios, educadores, abogados, transportistas, incluyendo a otros de la sociedad civil panameña, se reunieron en el Centro Misionero Virgen del Camino en San Félix, para determinar las acciones de lucha a seguir.

Versión impresa

Todos ellos decidieron realizar una conferencia, esto tras las protestas que terminaron con la declaración de inconstitucionalidad de Ley Minera 406.

En su discurso dieron a conocer una serie de acciones, entre las que están mantenerse vigilantes de las acciones del Gobierno sobre el tema minero.

Además, las agrupaciones exigen la separación de los ministros que fueron designados para gestionar el cierre de la empresa minera, indicando en su mayoría son los mismos que aprobaron el contrato minero y vendieron al país al violar 25 artículos de la Constitución Nacional.

La Alianza del Interior del País, le dieron un ultimátum a las autoridades del Ministerio Público, que protestarán y efectuarán movilizaciones, por la judicialización de varios líderes de las protestas.

Le solicitan al procurador Javier Caraballo, que cese la persecución contra quienes ejercen el derecho a protestar contra las injusticias e inconstitucionalidades ejercidas por el gobierno.

Cabe recordar que el Ministerio Público ordenó entablar procesos en Chiriquí a los principales dirigentes que lideraron las protestas contra la Ley 406 sobre el contrato con Minera Panamá, a quienes les abrió una investigación por delitos contra la libertad y el orden económico.

Los indiciados son el dirigente indígena Toribio García, los dirigentes del Suntracs: Saúl Méndez y Jaime Caballero, además del dirigente de la Asociación de Profesores, Diógenes Sánchez.

Saúl Méndez advirtió que se trata de una lucha de los vendepatrias contra los patriotas.

"Estamos del lado correcto de la historia y nos defenderemos en todos los terrenos. Entiendo la persecución y la enfrentaremos en el terreno que sea plantada", expuso.

Por su parte, Toribio García envió una advertencia al Ministerio Público e indicó que no descartan nuevos cierres de calles debido a las acciones judiciales que se le siguen a dirigentes de las pasadas manifestaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook