economia

El 71% de las empresas en Centroamérica reportaron pérdidas durante 2020

El informe también detalla que el 42% de los empresarios de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, que participaron del sondeo, señalaron no haber tomado ninguna medida de suspensión o despido.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Los empresarios que participaron de la encuesta indicaron que para el primer trimestre de 2021 mantienen fuertes perspectivas de que se mantenga el personal y durante el año aumentar la fuerza laboral si se mantiene la reactivación económica.

La crisis de la pandemia ha golpeado severamente al 71% de las empresas en la región que indicaron que, en relación con el 2019, habían tenido pérdidas que ascienden a $321 millones, lo que significa que en promedio cada negocio dejo de percibir cerca del $415 mil; mientras que un 29% de los encuestados indicó ganancias que totalizan $94 millones, lo que en promedio representa $327 mil por empresa, de acuerdo con una encuesta de la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (Fecamco).

Versión impresa

El informe también detalla que el 42% de los empresarios de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, que participaron del sondeo, señalaron no haber tomado ninguna medida de suspensión o despido. Por su parte, el 58% de los encuestados afirmaron haber realizados despidos y/o suspensiones.

"La encuesta reafirma el impacto negativo que ha tenido el manejo económico de la crisis en la región. ya que  como consecuencia de la pandemia nuestras empresas reportan que un 30% de los empleos que generaban fueron suspendidos o perdidos también producto de cierres y restricciones de movilidad", señaló Raul Delvalle, presidente de Fecamco.

Asimismo, del total de los encuestados que tuvieron que reducir la jornada laboral de sus trabajadores, más de la mitad indicaron que la reducción de jornada fue aplicada a un 40% - 100% de su planilla. Esta reducción de jornada fue en promedio de 19 horas menos de trabajo a la semana.

Delvalle afirmo que "los gobernantes de nuestros países deben garantizar una sostenibilidad de las reaperturas, solo así podremos mantener operativas las empresas, recuperar y generar plazas de empleo".

Los empresarios que participaron de la encuesta indicaron que para el primer trimestre de 2021 mantienen fuertes perspectivas de que se mantenga el personal y durante el año aumentar la fuerza laboral si se mantiene la reactivación económica.

Desde el último sondeo realizado por Fecamco en julio de 2020, se ha dado un incremento en las empresas que se encuentran operando "totalmente" ya que, entonces, el 25% de los encuestados señalaron operar con normalidad, y ahora el 55% de quienes respondieron indicaron que ya se encuentran operando por completo.

En tanto, el 60% de las empresas participantes están operando parcialmente y señalan estar entre un 20% - 60% de su capacidad.

VEA TAMBIÉN: Las ventas de autos esperan recuperarse después del 2023

Los efectos de la pandemia causaron un incremento en los compromisos financieros de un 51% del total de los encuestados; a su vez que el 37% logró concretar alguna negociación con la banca para sobrellevar las deudas.

El 48% de las empresas que lograron dicho acuerdo fue para aumentar los plazos de pago de los compromisos y un 35% obtuvo opciones de refinanciamiento. El 52% de los encuestados indicaron que la oferta crediticia no se apegaba a las necesidades generadas por la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook