economia

$8 mil millones en inversiones para el próximo año

Los economistas señalan que la inversión del 2022 es un 8% menor a la del 2019, por lo que significa que habrá más gastos.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Estrada indicó que 8 mil millones para inversión no se consigue localmente, por lo que debemos recurrir al inversionita extranjero.

Un plan de inversiones por el orden de los 8,282 millones de dólares para el 2022 a través de proyectos llave en mano y la Asociación Público-Privada es la propuesta del Gobierno Nacional para impulsar la recuperación de la economía, duramente golpeada por la pandemia.

Versión impresa

El presupuesto de inversiones está contemplado dentro del Presupuesto General del Estado para el año 2022, que asciende a $25,126.6 millones.

De acuerdo con el director de Presupuesto de la Nación, Carlos González, la inversión física en este rubro representa $2,500 millones. Adicionalmente, los proyectos llave en mano (50%-50%), complementarían esta inversión con aproximadamente $1,000 millones que ingresarían a la economía panameña el próximo año.

Los proyectos contemplados son: Línea 3 del Metro, extensión de la Línea 2 del Metro hacia el Aerópuerto, la extensión de la Línea 1 hacia Villa Zaíta, carreteras, Centro de Convenciones de Amador, la Ciudad Hospitalaria, entre otros.

Para el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada señaló que desde hace un tiempo se ha dicho que las inversiones son parte de la solución del crecimiento de la economía, Sin embargo, no hay una gestión en firme para buscar esa inversión.

"Ellos hablan de una inversión de 8 mil millones de dólares y para eso se tiene que mover toda la estructura gubernamental. Para atraer esas inversiones se necesita hacer muchas reuniones y explicarles a los inversionistas las ventajas que tienen si invierten en el país", manifestó.

Paralelo a la propuesta del Gobierno, el economista dice que se tiene que hacer una propuesta de como se va atraer la inversión extranjera.

Estrada indicó que 8 mil millones para inversión no se consigue localmente, por lo que debemos recurrir al inversionita extranjero.

VEA TAMBIÉN: Ataques cibernéticos aumentarán un 86%

"Es duro decirlo pero el inversionista panameño que tiene dinero se va a Estados Unidos o Europa a invertir porque el país no le genera ningún tipo de confianza", añadió.

Agregó que en los últimos años la inversión de países de Suramérica como Brasil, Ecuador, Argentina y Perú ha crecido.

Cifras de la Contraloria General de la República, detalla que la inversión extranjera directa cayo un 57% en el primer trimestre del 2021.

Por su parte, el economista Felipe Argote señaló que "la inversión para el 2022 es un 8% menor a la del 2019 cuando el presupuesto fue de $23,669 millones. Si este presupuesto es de $25,126.6 millones significa que aumentan los gastos y baja la inversión".

VEA TAMBIÉN: El cacao entre los 50 mejores del mundo

El director de Presupuesto del MEF, expresó que los proyectos llave en mano serán un fuerte impulso para la reactivación económica, la creación de empleos y la sostenibilidad de la economía, al igual que la inversión de las Asociaciones Público Privadas (APP), la cual es clave para el país.

Agrego que el modelo de inversión de las APP corresponde a proyectos de interés público y será un motor para la reactivación económica, durante el año 2022, por tal razón el presupuesto se estructuró con una visión de impacto a mediano plazo, explicó González.

El funcionario destacó la baja en el déficit fiscal, que en el 2020 se ubicó en 10%, en el 2021 estará entre 7 - 7.5% y en el 2022 será de 4%, lo que es reflejo de un manejo sano de las finanzas, demostrando que se conduce por la senda de la consolidación fiscal en el mediano plazo.

Organismos internacionales estiman que la economía panameña crecerá este año por encima del 9%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook