economia

Abogan por una sola norma que regule los regímenes especiales

La medida puede ayudar a atraer más inversión extranjera si se busca la estabilidad jurídica bajo un marco claro que garantice las inversiones que se realizan, dijo Aida Maduro, de las zonas francas.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Empresarios de la Zona Libre de Colón aseguran que no se debe tener preferencia con las zonas francas. Foto: Archivo

Durante una reunión que sostuvo el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, con miembros de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), en la cual presentó los nuevos negocios que aspira desarrollar el Canal, entre ellos, una zona logística, sostuvo que es importante tener una sola legislación que cubra todas las zonas francas.

Versión impresa

"Es importante tener una sola legislación que cubra todas las zonas francas, ya que tenemos una para la Zona Libre de Colón y otra para Panamá Pacífico y otras que no tienen las mismas ventajas que estas dos y hay que buscar una ley que ampare todas por igual", indicó Quijano.

Al respecto, el presidente de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, indicó que está totalmente de acuerdo, ya que todas las áreas tienen que regirse por una misma ley y llevar los negocios de una misma manera.

"No se debe tener preferencia con las zonas francas y definitivamente el Canal tiene toda la posición geográfica adecuada para establecer zonas de libre comercio, industriales y tienen el espacio para eso", dijo.

VEA TAMBIÉN Prefieren a los extranjeros para la atención a clientes

Rojas señaló que "estamos de acuerdo con estos planes por el desarrollo del país y no nos da miedo la competencia porque así se consolida Panamá como hub para hacer negocio, para mover mercancía, pero tenemos que llegar a esa ley marco que nos rija a todos por igual".

Mientras que Aida Michelle Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas, también se muestra de acuerdo con este planteamiento "estoy de acuerdo con tener un marco legislativo que regule todos los regímenes especiales y que todos estén regidas por una sola instancia gubernamental".

Al consultarle si esto permitirá que más inversionistas quieran establecerse en el territorio nacional, señaló que "puede ayudar, pero en verdad es buscando estabilidad jurídica bajo un marco claro que garantice las inversiones que se realizan".

La empresaria indicó que "la inversión en zonas francas es a largo plazo, por lo que no se pueden realizar inversiones importantes en un marco jurídico que cambian con cada gobierno según los intereses particulares de turno".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook