economia

Abreviaturas en internet permiten a los usuarios comunicarse más rápido

Si te estás comunicando por vía mensajería de texto, lo más importante es que los textos sean rápidos y cortos, y a partir de esta ...

Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com) | @DreaStef - Publicado:

Existen abreviaturas en inglés y en español, con diferentes significados. / Web

Si te estás comunicando por vía mensajería de texto, lo más importante es que los textos sean rápidos y cortos, y a partir de esta necesidad, nace un sinfín de abreviaturas que aunque gramaticalmente no están aprobadas por ninguna lengua, en muchos casos parecen ser más conocidas que las que sí.

Versión impresa

Estas son las abreviaturas más conocidas del mundo online.

NSFW: A pesar de que es una de las menos utilizadas, de vez en cuando aparece en las redes para advertir sobre el contenido.

Estas siglas corresponden a Not Safe/Suitable For Work (No apropiado para el trabajo), haciendo referencia a que el contenido de algo no es pertinente para abrir en el trabajo, ya que contiene violencia, pornografía, entre otras.

WTF: Esta es la más común hoy día entre los jóvenes que desean mostrar desacuerdo, desagrado o impresión sobre algún asunto.

What The Fuck (¿Qué demonios?) es una manera de reaccionar con asombro ante un mensaje o situación en palabras un poco subidas de tono.

BFF: Best Friends Forever (Mejores Amigos Por Siempre), es una de las abreviaturas que más se usó al inicio de esta moda de estar acortando las palabras, incluso se utiliza fuera de la web.

@: La arroba es un símbolo que no solo se utiliza para denominar un correo electrónico. Si algún día lo ven en medio de una palabra puede estar indicando que la palabra es unisex, es decir, que hace referencia al sexo masculino y femenino. Por ejemplo "Estoy con amig@s" quiere decir que la persona está con amigos y amigas.

ASAP: As Soon As Possible (Tan pronto como sea posible).

OMG: Estas tres letras responden a una expresión utilizada para mostrar asombro y significa Oh My God o lo que se utiliza en español como ¡Oh Dios mío!

LOL: Aunque parezca increíble, una persona que se esté riendo a carcajadas puede expresarlo con estas tres letras. Laughing At Loud (Riéndose a carcajadas).

FF: El Friday Follow o en español el "viernes de seguir" es el diminutivo que se utiliza al inicio de un 'tuit' en el cual se expresa a qué nueva persona se le dio "seguir" en la red social por ser viernes.

La lista continúa, incluso al punto de que los usuarios pueden comunicarse solo con abreviaturas y siglas.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook