economia

Acodeco denuncia que 119 colegios particulares tienen cláusulas abusivas en sus contratos

A la Acodeco han llegado denuncias por disposiciones que aumentan significativamente el costo de la matrícula pese a que la modalidad de estudio no ha variado desde el 2020.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Actualmente hay un proyecto de ley ya aprobado en tercer debate que establece descuentos en los colegios y universidades particulares.

Al menos 119 colegios particulares tienen cláusulas abusivas en sus contratos, denunció el  administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Jorge Quintero.

Versión impresa

A la Acodeco han llegado denuncias por disposiciones que aumentan significativamente el costo de la matrícula pese a que la modalidad de estudio no ha variado desde el 2020, cuando se lograron acuerdos, así como disposiciones que indican que si un padre de familia acude a la Acodeco, que es su derecho, no puedes ser acudiente del estudiante.

El funcionario considera como una “iniciativa con argumentos viables y no tan viables”, el proyecto de Ley 508 que regula el porcentaje de descuentos a las escuelas y universidades particulares, si la modalidad de enseñanza es virtual, semipresencial y presencial.

Plantea que no viable la exclusión de colegios con anualidades que superan los cuatro mil dólares; así como tratar con la misma vara a todos los colegios, dado que no todos los colegios tienen la misma capacidad económica.

No obstante, cuestionó que el gremio de colegios particulares, con quienes habían logrado al menos 300 acuerdos en el 2020, decidieron desatender estos arreglos y aumentar las matrículas este año aunque nada haya cambiado.

Manifestó: “No es el mismo contrato, no es igual lo virtual que lo presencial, por lo tanto no puede costar lo mismo por más justificación que se dé… los colegios que han incluido cláusulas abusivas en sus contratos, son los que cobran un poco más, los más caros”.

En tanto para la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (Auppa), "este proyecto viola la seguridad jurídica, el derecho a la libre empresa y otras leyes que rigen cómo funcionan las universidades".

La Auppa plantea: “Por todo este año hemos hecho descuentos y planes de pago y la morosidad por parte del estudiantado es alta, cuando te acercas a un banco, te revisa tu liquidez, morosidad y evalúa si eres sujeto de crédito y no es sostenible”.

VEA TAMBIÉN: La Farmacéutica Pfizer tendría pendiente entregar 102,320 dosis de vacuna contra la covid-19 a Panamá, en lo que resta de marzo

Por su parte, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) pidió vetar la iniciativa legislativa.

Mientras que la diputada Corina Cano explicó que esto es solo regula los colegios particulares mientras exista emergencia nacional. “No es por siempre ni para siempre”, dijo y aclaró que no se trata de un descuento sino un ajuste, y que hubo errores en los términos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook