Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Acodeco supervisa anuncios de los productos alimenticios de imitación

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Panamá / Productos / Seguridad alimentaria

Acodeco supervisa anuncios de los productos alimenticios de imitación

Actualizado 2020/10/22 12:25:40
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Esta ley señala que aquellos productos sucedáneos o de imitación deberán tener colocados un letrero que los identifique, para que los consumidores puedan distinguir entre el producto original y el de imitación. Se establece que este letrero deberá informar, si el producto es sucedáneo o imitación, nombre en idioma español y su país de origen.

Los productos sucedáneos son aquellos que tienen propiedades parecidas al original, es más barato y de menor valor nutricional.

Los productos sucedáneos son aquellos que tienen propiedades parecidas al original, es más barato y de menor valor nutricional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acodeco recomienda a consumidores observar contenido neto de los productos

  • 2

    Quejas en la Acodeco superan los $10 millones

  • 3

    Acodeco logró devolver más de 180 mil dólares a consumidores

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) verifica que todos los agentes económicos del país, dedicados a la venta de alimentos, cumplan con la Ley 113 de 18 de noviembre de 2019, que establece el uso obligatorio de letreros que identifiquen la procedencia del producto alimenticio.

Cabe destacar, queesta ley señala que aquellos productos sucedáneos o de imitación deberán tener colocados un letrero que los identifique, para que los consumidores puedan distinguir entre el producto original y el de imitación.  Se establece que este letrero deberá informar, si el producto es sucedáneo o imitación, nombre en idioma español y su país de origen.

Los productos sucedáneos son aquellos que tienen propiedades parecidas al original, es más barato y de menor valor nutricional.

Todos los mercados, supermercados, abarroterías, tiendas y demás locales comerciales, deberán tener un letrero en los anaqueles que señalen si los productos alimenticios que vendan son de origen nacional o importado.

En caso de que el alimento sea importado, el letrero deberá indicar el nombre del producto y su país de origen en español.  El uso obligatorio de letreros que identifique la procedencia del producto, aplica para todos los alimentos de naturaleza animal o vegetal, sólido, líquido o procesado, destinado a ser ingerido por las personas para su alimentación o nutrición.

La Acodeco es la entidad encargada de velar por el fiel cumplimiento de esta legislación en todo el país, así como de imponer las multas a los comercios que incumplan con esta medida.   De enero a septiembre del presente año, en todo el país se detectaron 84 agentes económicos, que no cumplieron con dicha ley.  

Todos los locales comerciales dedicados a la venta de productos alimenticios, además de informar obligatoriamente sobre el precio también deben indicar su procedencia, ya sea si fue hecho en Panamá o en el extranjero, indicando en español su nombre y país de origen.  Los agentes económicos que no cumplan con esta norma legal, se les levanta la respectiva acta para que acudan ante la sede central y de las regionales, para exponer sus descargos.

En 301 días (desde enero al 9 de octubre de 2020), la Acodeco registra 1,883 multas en primera instancia, por $2,005,297.50 a diferentes agentes económicos de todo el país.

VEA TAMBIÉN: Ministro Rogelio Paredes presenta ante la Asamblea Nacional proyecto que regula el 'leasing inmobiliario'

Según datos oficiales del Tablero de Multas de la Acodeco, estas sanciones han sido impuestas a 1,614 agentes económicos (un mismo agente económico pudo ser objeto de varias multas).  Entre los más sancionados se encuentran los supermercados, minisúper, farmacias, almacenes, bancos, entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Lo más visto

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".