economia

Actores piden echar las cartas sobre la mesa

Tanto trabajadores como empresarios afirman que el informe de la OIT se explica por sí solo y no tiene que ser sustentado como quiere el Gobierno.

Francisco Paz - Actualizado:
Última sesión de la Mesa Plenaria del Diálogo por la CSS, en la que las mesas temáticas entregaron sus propuestas y se recibieron las de la plataforma Ágora. Foto: Archivo

Última sesión de la Mesa Plenaria del Diálogo por la CSS, en la que las mesas temáticas entregaron sus propuestas y se recibieron las de la plataforma Ágora. Foto: Archivo

Hace un año, el 14 de diciembre de 2021, la Mesa Plenaria del Diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) entregó sus propuestas y quedó suspendido.

De antemano, se conocía que las mesas de pensiones y de los independientes e informales, tenían que esperar por el informe de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

Transcurrido el tiempo, se desconoce en que quedaron las 186 propuestas de la mesa de Administración y las 174 que entregó la mesa que vio las prestaciones económicas, de salud y riesgos profesionales.

"Habían muchas recomendaciones que no tenían que ver con el tema de la sostenibilidad del programa de Invalidez, Vejez y Muerte, sino para mejorar el funcionamiento de la CSS en cuanto a recaudación y no se ha hecho nada", sostuvo Virginia León, quien participó en representación de los gremios de profesionales y técnicos de salud.

Ahora, luego que en septiembre, la OIT entregara su estudio actuarial sobre el sistema de pensiones de la institución, la administración de la CSS plantea que los técnicos del foro internacional tienen que sustentarlo para poder reanudar el diálogo.

"Este informe de la OIT no requiere de mayor explicación; es claro. Hace falta complementarlo con otras variables e indicadores que nos permitan posicionar mejor los distintos escenarios", fue la reacción de Eduardo Gil, representante de los trabajadores, ante esta posición.

Google noticias Panamá América

El dirigente de Convergencia Sindical manifestó que el Gobierno está tratando de enredar el asunto para ganar tiempo, porque no hay manera de sustentar las propuestas que se están planteando, sobretodo la del sector patronal.

A la luz resalta la duda de que tan grave puede ser la situación del programa de pensiones de la CSS, cuando desde el lado gubernamental se dilata la toma de acciones para sostener la parte del sistema que se quedó sin un "colchón financiero".

VEA TAMBIÉN: Las adendas millonarias de Blandón en calle Uruguay

"Ya viene el periodo electoral y no van a pagar esa cuota de las decisiones que tengan que tomar para bien o para mal", recordó León.

Desde el sector empresarial, Marcela Galindo, presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias, cuestionó la falta de resultados de los diálogos a los que se han convocado en esta administración, lo que ocurre no solamente con el de la CSS.

"Hablamos de otros diálogos que arrojaron productos importantes para el país como el Pacto Bicentenario. Lo que necesitamos es que para todas estas herramientas se defina un camino a seguir, que sepamos que viene ahora", dijo la empresaria.

Según Galindo, han sido insistentes en que el diálogo se debe retomar para hacer análisis técnicos de las propuestas que están sobre la mesa, ya que la información financiera de la CSS ya es, ampliamente, conocida.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden mayor fortalecimiento institucional

"Lo que necesitamos hacer es traer las propuestas a la mesa y hacer las corridas técnicas", sostuvo.

Corrientes

Durante el diálogo fueron definidas dos corrientes sobre el modelo económico que se quiere para las pensiones de la CSS.

Por un lado, los empresarios proponen que de dos subsistemas quede uno solo de cuentas individuales.

Por el lado de los trabajadores, se plantea el regreso al sistema anterior a las reformas de 2005, que era el de reparto o que ellos denominan 'solidario'.

VEA TAMBIÉN: Beneficiarios de vale se han reducido a la mitad en un año

En el centro está la posición del Gobierno de no realizar medidas paramétricas, por lo que podría inclinarse por mantener el sistema como está constituido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook