economia

Adelantan pago del Décimo Tercer Mes para el 23 de febrero

En total, se desembolsará $54,180,935.60 que permitirá a los funcionarios contar con la liquidez para sufragar los gastos ante el inicio del año escolar.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El salario base para calcular el Décimo Tercer Mes es de $550.00. Foto: Archivo

El Gobierno Nacional adelantó el pago de la primera partida del Décimo Tercer Mes de abril para el próximo viernes 23 de febrero de 2024.

Versión impresa

En total, se desembolsará $54,180,935.60 que permitirá a los funcionarios contar con la liquidez para sufragar los gastos básicos ante el inicio del año escolar el próximo lunes 4 de marzo.

El desembolso cubrirá un total de 275,738 servidores públicos pertenecientes al Gobierno Central, Entidades Descentralizadas, Empresas Públicas, Intermediarios Financieros, Patronatos y Municipios.

Se informó que la fecha inicial de pago era el 4 de marzo, sin embargo, la decisión de modificar la fecha fue autorizada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Para este pago, el salario base para calcular el Décimo Tercer Mes es de $550.00, según la Ley 52 del 16 de mayo de 1974 que instituyó el Décimo Tercer Mes para el sector público.

Recientemente, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional el establecimiento de un tope salarial para el cálculo del Décimo Tercer Mes de los funcionarios públicos.

Esta decisión fue tomada tras presentarse, ante el Pleno, dos demandas de inconstitucionalidad contra los numerales 1 y 2 del artículo 1 de la Ley 52 de 16 de mayo de 1974, “por la cual se instituye el XIII mes para los servidores públicos”, modificada por la Ley 133 de 31 de diciembre de 2013.

Según los demandantes, ambos numerales violan los artículos 19 y 20 del Título III de la Constitución Política, sobre los derechos y deberes individuales y sociales, y el artículo 24 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que trata de la Igualdad ante la Ley.

Agregan que la norma acusada de inconstitucionalidad establece un trato diferente entre los trabajadores del sector privado y los servidores públicos, para efecto del pago de un mismo derecho como es el XIII mes.

El Pleno, en las consideraciones de este fallo, afirma que “los principios de igualdad y no discriminación son las piedras angulares del derecho internacional, y al mismo tiempo son los derechos humanos más ampliamente reconocidos y establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook