economia

Aerolínea colombiana de bajo costo inaugura vuelos a Panamá

La aerolínea cuenta con seis aviones que a partir de hoy realizarán once vuelos internacionales por semana, siete Bogotá-Panamá y cuatro Medellín-Panamá. Según la aerolínea, los vuelos llegarán al aeropuerto internacional Panamá Pacífico.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Aerolínea colombiana de bajo costo inaugura vuelos a Panamá

La aerolínea colombiana de bajo costo VivaColombia, que celebra dos años de operaciones nacionales, inauguró hoy su primer vuelo internacional, que tendrá como destino Ciudad de Panamá.

Versión impresa

"La aerolínea cuenta con seis aviones que a partir de hoy realizarán once vuelos internacionales por semana, siete Bogotá-Panamá y cuatro Medellín-Panamá", manifestó en una rueda de prensa el presidente de la compañía, Juan Emilio Posada, poco antes de la partida del vuelo inaugural del aeropuerto Eldorado.

Los vuelos que salen de Bogotá hacia la capital panameña serán diarios, mientras que los originados en Medellín serán los días lunes, miércoles, viernes y domingos.

Según la aerolínea, los vuelos llegarán al aeropuerto internacional Panamá Pacífico, el más cercano de los principales destinos del vecino país, pues está situado a 30 minutos de las playas del Pacífico y a solo una hora de la Zona Libre de Colón.

"No somos una aerolínea de negocios, sólo buscamos el cliente que quiere los menores costos, por eso la idea es que los aviones vayan muy llenos y la tarifa sea más bajita", agregó Posada al explicar que el billete de ida y vuelta entre Bogotá y Panamá cuesta 198 dólares.

Posada agregó que VivaColombia espera que el número de pasajeros mensuales a Panamá sea aproximadamente de unos 14.000.

La aerolínea, que cuenta con inversionistas irlandeses y mexicanos, tiene previsto ampliar sus operaciones internacionales y en octubre próximo inaugurar también su primer vuelo a Quito y antes de finalizar el año empezar a volar a Lima.

Posada precisó que para escoger las diferentes rutas internacionales se ha hecho un estudio de mercado, con una hoja de prioridades, analizando incluso el mercado de autobuses que viajan al mismo destino.

"Hemos analizado qué tan rentable es el mercado con nuestra tarifa y vimos que el más grande era Panamá, seguida de Quito y Lima, y en su orden estamos analizando Venezuela", señaló Posada.

Según el presidente de la compañía, las aerolíneas de bajo costo en el mundo están llegando a una participación de mercado de entre el 35 y el 40 %, lo que ha llevado a que las demás bajen un poco sus tarifas haciéndose sensibles a las necesidades de los viajeros.

Posada destacó además que la estrategia de divulgación de VivaColombia se ha hecho especialmente a través de las redes sociales.

"Estamos tratando de llevar el mensaje de que sí estamos democratizando la aviación y eso es bueno", dijo. EFE 

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook