economia

Aeropuerto de Tocumen: El reto de mantener limpio al mejor aeropuerto de la región

Mantener limpio al monstruo de la infraestructura aérea en Panamá es una tarea titánica que requiere de disciplina, responsabilidad, compromiso, una operación de primer mundo, calificada y con vasta experiencia para una operación de esta magnitud.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Operaciones de limpieza y mantenimiento de las salas de abordajes, pasillos y zonas públicas, clave en el engranaje de funcionamiento. Foto:Cortesía

El Aeropuerto Internacional de Tocumen se ha consagrado como unas de las vitrinas de Panamá para el mundo gracias a un engranaje de operación que lo llevó a proclamarse como el mejor aeropuerto de América Central y el Caribe en los World Airport Awards 2022.

Versión impresa

El reconocimiento que mide el nivel de satisfacción de los usuarios de las principales terminales aérea de la región y el mundo, dan crédito al éxito que tiene Tocumen S.A, bajo la gerencia de Raffoul Arab, tanto en operaciones relacionadas con accesos a la terminal, el transporte público, la seguridad, el confort de los pasajeros y sobre todo la limpieza.

Mantener limpio al monstruo de la infraestructura aérea en Panamá es una tarea titánica que requiere de disciplina, responsabilidad, compromiso, una operación de primer mundo, calificada y con vasta experiencia para una operación de esta magnitud.

Se trata de la limpieza de unos 164,776.96 metros aproximadamente de calles internas, aceras y estacionamientos, así como la limpieza general de otros 218,311.70 metros aproximados de instalaciones, una labor que además de confort, garantiza salud y bienestar a los más de un millón de pasajeros mensuales que transitan por esta terminal.

Una operación que involucra la limpieza general de salas de abordaje, pasillos y zonas públicas de alta frecuencia; la limpieza de vidrios internos y externos, equipamiento de insumos de los baños, la instalación y limpieza de tinaqueras, así como el manejo de materiales desechables de bioseguridad. Una operación 24/7.

Tecnología, innovación, equipos de alta gama y un personal calificado en cada unas de las áreas son piezas claves en un servicio que contempla la limpieza de pisos, muros cortina, mobiliarios, escaleras, elevadores, caminadoras eléctricas, cielo raso, aseo de baños, todas las superficies vidriadas de la Terminal 1, la nueva Terminal 2 y la Terminal de Carga del aeropuerto.

Para ello, el personal que forma parte del equipo de limpieza del Aeropuerto Internacional de Tocumen, previa contratación, tiene que pasar algunos filtros que van desde exámenes, récord policivo, capacitación, certificación e idoneidad, dependiendo de las funciones que desempeñará dentro de esta operación.

Hacer que el Aeropuerto Internacional de Tocumen huela a canela y bambú, es el reto que mueve a la empresa que desde hace unos 30 días asumió el mantenimiento, específicamente, la limpieza del estas instalaciones, teniendo como norte garantizar la mejor experiencia para los viajeros que llegan y salen por esta terminal aérea.

Encaminarse hacia una conducta empresarial responsable es otro de los grandes retos que asume la empresa que limpia el Aeropuerto, afirman sus representantes.

La seguridad laboral es un compromiso que tiene la empresa con sus trabajadores por los riesgos que conlleva dicha actividad, pero también de los propios trabajadores, con ellos mismos y con sus familias.

La equidad de género también se hace presente, con la compañía que opera al 50% hombres y mujeres, estas últimas con alta probabilidades de crecimiento y superación, muchas de ellas cabeza de familia, afirma Fabio de Gracia, supervisor alfa de la empresa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook