economia

Agroturismo requiere apoyo promocional y mejor infraestructura vial

Las provincias en que más se ha desarrollado la actividad son Chiriquí, Panamá Oeste y Veraguas.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Visitantes locales y extranjeros disfrutan las vivencias en el campo. Foto: Cortesía.

Demostrar la presencia de una actividad agropecuaria formalmente establecida y poseer un título de propiedad son requisitos para solicitar un registro para finca agroturística.

Versión impresa

Este tipo de actividad ha venido siendo cada vez más atractivo pues un considerable número de turistas buscan vivir la experiencia del trabajo cotidiano que se realiza en el campo.

Según Jovany Rodríguez, propietario de una finca agroturística que está activa desde 2022 en Calobre provincia de Veraguas, el acompañamiento del Mida en relación a capacitaciones ha sido positvo, permitiendo que quienes administran una finca de este tipo las manejen de manera más eficiente y logren mostrar una mejor imagen de sus proyectos.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) es el regente de la actividad, y lleva el registro de estas fincas. Reporta 160 inscritas y 132 certificadas. Los principales productos que se producen en estas fincas son ganado vacuno, cultivo de piña, café, cacao y árboles frutales.

De acuerdo con datos de la institución, las provincias en que se más se ha desarrollado la actividad son Chiriquí  con 41 fincas certificadas, Panamá Oeste con 19 y Veraguas con 12.

Rodríguez,  vicepresidente de la Asociación   Nacional de Capricultores de Panamá, asegura que esta es una actividad que crece pero requiere de mayor promoción por parte de la Autoridad de Turismo "necesitamos una estructura promocional, y por áreas. Que la institución nos ponga en un menú de opciones para el turista local y extranjero, esto no existe. No vemos acciones relacionadas con el turismo rural".

Enfatiza en este sentido que las redes sociales son su canal para darse a conocer, pero un realce institucional sería conveniente para impulsar a una actividad que aporta de manera directa a las comunidades rurales. 

Así mismo apunta a la necesidad del desarrollo de infraetsructura víal. En su caso, en la zona de Calobre, desde hace un año se inició una obra que señala va a paso lento. Su finca se localiza a orillas de la vía principal, y aunque lento el proyecto avanza, caso más complicado observan las actividades hacia La Yeguada, zona para la cual aún no se conoce sobre algún proyecto, advierte.

La ofertaCercano a la zona turística de la Yeguada, indica Rodríguez, unas cinco fincas de productores promueven la actividad agroturística, cada una dedicada a atractivos diferentes, haciendo un equipo que se promueve y se complementa ante los visitantes.  

En su Finca Agroturística Buenaventura de 5.5 hectáreas, tres son dedicadas a la producción caprina, y el resto está acondicionado para atender a las visitas con un área de ventas de productos lácteos de cabra: queso, yogur, dulce de leche; un ecoparque para niños y jardines.

Comenta que en temporada seca reciben a turistas locales, los más frecuentes, y extranjeros que muestran gran interés por la producción artesanal. Y en época de clases hacen docencia para escuelas con charlas sobre la producción y procesamiento de productos lácteos. También las universidad realizan estudios sobre naturaleza y vegetación en la finca.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Suscríbete a nuestra página en Facebook