economia

American Airlines gana $1,348 millones en el primer semestre

La facturación operativa entre enero y junio se elevó a $26,244 millones, un 17.6 % más que en el mismo tramo de 2022.

Nueva York / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

La mayor aerolínea de EE.UU., American Airlines, anunció este jueves importantes ganancias. Foto: EFE

La mayor aerolínea de EE.UU., American Airlines, anunció este jueves unas ganancias de $1,348 millones en el primer semestre, dándole la vuelta a las pérdidas de $1,159 millones  que registró en el mismo periodo de 2022.

Versión impresa

La facturación operativa entre enero y junio se elevó a $26,244 millones, un 17.6 % más que en el mismo tramo de 2022.

En cuanto al segundo trimestre del año, el más seguido por los operadores de Wall Street, la aerolínea logró unos beneficios de $1,338 millones, casi tres veces más que los $466 millones logrados entre abril y junio del año pasado.

La facturación del segundo trimestre de 2023 se situó en $14,055 millones de dólares, un 4.7 % más que en el segundo trimestre de 2022.

En un comunicado, la aerolínea, con sede en Forth Worth (Texas), aseguró haber logrado un récord de beneficios en el segundo trimestre, gracias, sobre todo "a la continua fortaleza de la demanda".

La demanda fue especialmente fuerte en junio, impulsada por el aumento de las reservas de vuelos.

Los ingresos por vuelos nacionales e internacionales de corto recorrido siguen evolucionando bien, y la aerolínea ha observado una notable fortaleza en la demanda internacional de largo recorrido", agrega la nota.

Dados los resultados, la compañía ha corregido al alza sus expectativas de beneficios por acción de todo 2023 hasta una horquilla de entre 3 y 3.75 dólares por título. Anteriormente había situado los beneficios en un rango entre 2.5 y 3.5 dólares.

El pasado 13 de julio, la otra gran aerolínea estadounidense Delta Air Lines anunció unas ganancias de $1,464 millones de dólares en el primer semestre del año, dando también la vuelta al resultado obtenido en 2022, cuando en esos mismos seis meses perdió 205 millones de dólares.

En los primeros seis meses de 2023, Delta facturó $28,337 millones, un 22 % más que los 23,173 del mismo periodo del año pasado.

Tras el anuncio de los resultados, sus acciones perdían un 1,4 % en las operaciones electrónicas anteriores a la apertura de Wall Street.

En lo que va de año, los títulos de American se han revalorizado un 46 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook