economia

Analizan viabilidad técnica y jurídica de apoyar a productores afectados por deudas bancarias

Amauri Castillo, presidente de la SBP, dijo que como administrador del FECI y regulador de la banca, "tenemos una buena oportunidad de poder ser facilitadores en la solución de una problemática del sector agro".

Diana Díaz - Actualizado:

Autoridades apoyan a los productores para que no pierdan sus fincas, ante deuda con bancos.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) y productores analizan alternativas que ayuden a resolver la crisis financiera que enfrenta un importante sector del agro.

Versión impresa

La reunión realizada en la sede de la SBP, fue calificada por el ministro del MIDA, Augusto Valderrama,  como "histórica y armónica", donde las partes acordaron instalar una comisión de trabajo, a partir de la próxima semana, para revisar caso por caso de cada banco privado y estatal, las dificultades crediticias que tienen los productores, donde muchos están a punto de perder sus fincas.

Dicha evaluación la estarán realizando entre la SBP, la Asamblea Nacional, el MIDA, los representantes de los productores, y los bancos, para brindarles una respuesta lo más pronto posible, porque el tiempo apremia y los intereses no paran.

Valderrama afirmó que se trata de un problema estructural, cuya solución tiene que enmarcarse dentro de la ley, pues "no estamos aquí para decir mentiras y no puedo prometer lo que no voy a cumplir, esa es la realidad", agregó.

VEA TAMBiÉN: El coronavirus reducirá la inversión extranjera entre un 5 y un 15 por ciento en 2020

Destacó que en ocho meses no se puede arreglar una situación que data de 30 años, pero lo cierto es que este gobierno tiene la voluntad y está "empecinado" en apoyar este sector, que tiene tremendas posibilidades de desarrollo e inversión.

"No trabajo bajo presiones, sino de forma correcta y transparente para dar respuesta al sector agropecuario", sentenció.

En tanto Amauri Castillo, presidente de la SBP, dijo que la reunión fue  positiva, ya que como administrador del FECI y regulador de la banca, "tenemos una buena oportunidad de poder ser facilitador en la solución de una problemática, que el sector agropecuario viene experimentando desde hace muchos años".

Señaló que celebra esta iniciativa impulsada por un tema de política pública del presidente, Laurentino Cortizo Cohen, para buscar los mecanismos viables a través, de un diagnóstico individual que definirá el estatus de cada productor, a fin de darle una solución definitiva al sector.

Castillo, indicó que se siente optimista de poder llevar adelante una solución para darle algún respiro a los productores, entendiendo que no son soluciones fáciles ni problemas recientes, sino estructurales y de arrastre.

"Hay que redoblar esfuerzos en términos de tiempo, cuenten con mi apoyo para darle continuidad a esta situación, para tener una idea de la deuda a título individual; al igual que el gobierno también tenemos las buenas intenciones de ser un ente facilitador para resolver en el menor tiempo posible, ya que el negocio de la banca no es quedarse con la finca de nadie", concluyó.

Leony Peralta, en representación de los productores afectados dijo que se sentía confiado porque sabía que este es un gobierno que trabaja por el bien de los productores y del pueblo panameño, con directrices propias del Ejecutivo, por lo que guardan la esperanza y confianza que haya una salida al problema financiero, ya que están a punto de colapsar.

Los productores se vieron afectados por las políticas económicas de las pasadas administraciones, afectando con esto la comercialización de sus productos y por ende la dificultad para hacerle frente a los compromisos crediticios lo que generó el aumento de intereses, por lo que en estos momentos no son sujetos de créditos y perderán sus bienes lo que les hace difícil mantenerse en la actividad productiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook