Skip to main content
Trending
En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental
Trending
En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Se profundiza la crisis en el sector agropecuario

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Ganaderos / IMA / Laurentino Cortizo / Mida / Préstamos / Productores / Sector agropecuario

Se profundiza la crisis en el sector agropecuario

Publicado 2020/03/08 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

La morosidad crediticia de los ganaderos con los diferentes bancos ha crecido tanto en los últimos años, que algunos hasta han perdido sus fincas.

Solicitan  un plan de rescate del sector, que venga de abajo hacia arriba, por demanda y no por oferta como ha estado sucediendo.

Solicitan un plan de rescate del sector, que venga de abajo hacia arriba, por demanda y no por oferta como ha estado sucediendo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevas tecnologías reemplazarían los subsidios en el sector agropecuario

  • 2

    Impulsan Plan Maestro para mejorar la competitividad del sector agropecuario en Azuero

  • 3

    Banco Nacional de Panamá promueve innovación tecnológica en el sector agropecuario

A pesar de la voluntad que han demostrado las autoridades actuales del sector agropecuario, los productores señalan que no se alcanzan los objetivos propuestos, lo que ha profundizado la crisis como consecuencia de que la estrategia que se está usando no es la más adecuada.

La Coordinadora Unidos por el Agro, organización que agrupa a diferentes gremios de productores en el país, alertó en una carta al presidente de la República, Laurentino Cortizo, que de no atenderse en el corto tiempo los problemas que enfrenta el sector agropecuario se generará un grave problema social.

Problemas como la moratoria bancaria o rescate financiero, mercados, precios, la revisión de los Tratados de Libre Comercio (TLC), periodos de pago, la demora en la revisión y ejecución de los proyectos que permitan el fortalecimiento de los sistemas productivos, son algunos de los problemas no resueltos y que demandan una pronta atención.

Ante lo anterior, los productores han unido fuerzas para solicitar al presidente Cortizo que les conceda una reunión para plantearles los persistentes problemas por los que pasa el sector. Sin embargo, indican que contrario a ello, las autoridades del sector han preferido atender por separado y por rubro a las agrupaciones, por más que se les haya señalado que esa no es la ruta, tomando en cuenta, que los problemas de fondos son transversales.

VEA TAMBIÉN Inversión extranjera directa en Panamá cae unos $462 millones al cierre del 2019

Otros de los productores afectados son los de arroz, que aunque tienen un mercado estable y pueden vender sus productos, se les adeuda dinero de los $7.50 de la última zafra, lo mismo que sucede con los productores de leche, a los cuales no se les ha dado el incentivo de los 10 centavos, situaciones que agravan más la problemática.

Aquiles Acevedo, coordinador de Unidos por el Agro, explicó a Panamá América que en este momento hay una crisis porque por meses ha venido bajando el precio del ganado, pero en los últimos días ha bajado mucho más, a tal punto que los productores han tenido que vender a bajos precios para poder pagar los préstamos agropecuarios.'

60


mil reses de ganado gordo que se han acumulado, indican los ganaderos de Los Santos.

1.00


dólar la libra en pie, que es el que corresponde a los costos de los productores.

En este momento, los ganaderos se encuentran en un estado de desesperación, debido a que los precios de los animales han bajado aproximadamente un 40% en los últimos dos años.

Según Armando Batista, presidente de Ganaderos al Rescate, "lo peor de todo es que ni siquiera hay mercados porque el poder adquisitivo ha disminuido, se vende el ganado barato, pero en cambio el intermediario y el industrial no les trasladan los bajos precios a los consumidores".

"No es justo que se le esté pagando un precio muy por debajo de los costos de producción a los productores y esto no se refleje al consumidor, porque hay una distorsión en la cadena", indicó Batista.

Dada esa situación, indican que el precio de $0.85 por libra es inaceptable, porque aparte de estar por debajo del costo de producción, es un precio de ruina y de quiebra, además que avala los deprimidos precios del mercado ganadero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Fuga de divisas por remesas en Panamá se incrementó 327 millones de dólares

Los productores luchan por recuperar el precio de un $1 la libra en pie, que es el que corresponde con sus costos, y también esperan poder recuperar los pagos al contado.

La distorsión interna del mercado interno genera una serie de prácticas que le agravan la situación al productor como el otorgamiento selectivo de cupos para la matanza, clasificación del ganado en pie, compra de facturas, y por otro lado el consumidor no puede diferenciar si la carne que compra es nacional o importada, vaca, o novillo, descongelada o fresca, tenderizada o no tenderizada, entre otras características, con precios elevados que provocan un bajo consumo.

Esto lleva a los ganaderos a preguntarse ¿quiénes se quedan con el mayor margen en la cadena?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".