economia

Apede exige al Gobierno acciones concretas ante la crítica situación del país

Para la Apede, el Gobierno debe ejercer su deber de salvaguardar los derechos constitucionales que tienen los panameños de libre tránsito, derecho al trabajo, a la salud y a la educación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Diversos gremios se han manifestado en las calles. Foto: Redes Sociales.

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) exigió este domingo, al Gobierno Nacional, acciones concretas ante la crítica situación que está viviendo el país.

Versión impresa

Desde hace varios días, diversos gremios se mantienen en paro indefinido por el alto costo de la vida, el alza en el precio del combustible, exigiendo mejoras educativas, entre otros temas.

Para la Apede, el Gobierno debe ejercer su deber de salvaguardar los derechos constitucionales que tienen los panameños de libre tránsito, derecho al trabajo, a la salud y a la educación.

“No se puede ejercer un derecho violentando otro. Tampoco se puede permitir el cierre de vías de acceso, imposibilitar la movilidad al trabajo y atención médica, la circulación de alimentos y provisiones, bajo ninguna circunstancia”, enfatizó la Apede en un comunicado.    

De acuerdo con el gremio empresarial, si bien estas reclamaciones, como el aumento del costo de la vida, a lo largo del país son legítimas y válidas, las acciones de violentar la paz social y el derecho de las mayorías, con cierres de calles y paralizaciones de trabajo, no contribuyen con la reactivación económica y social del país, y menos aún con la recuperación tan necesaria de empleos.

Por el contrario, generan grandes pérdidas a los sectores productivos y al país en general, por lo que resulta contraproducente con las aspiraciones de todos los panameños.

VEA TAMBIÉN ATP y municipios de la Comarca Emberá Wounaan firman alianza para potenciar el turismo sostenible

El gremio se une al sentir de la población que espera acciones efectivas y contundentes por parte del gobierno y, de la misma forma, solicitan que todas las partes depongan sus intereses particulares para consolidar la paz social, la cual constituye la única garantía para lograr un diálogo constructivo, que nos lleve a una verdadera reactivación del sector productivo nacional.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook