economia

APEDE llama al respeto de los derechos individuales y la seguridad jurídica

Es importante dejar que las fuerzas del libre mercado, de la oferta y la demanda, sean las que empujen el crecimiento económico y la reactivación productiva del país, según Apede.

Redacción /economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Según la Apede, el sector productivo ya enfrentó obligaciones importantes para abrir sus puertas en la ciudad y el resto del país.

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede)  ve  positivamente que se hayan reactivado la mayoría de actividades económicas y lugares de esparcimiento, sin dejar de lado que hay que establecer fechas para la reapertura de las que aún faltan.

Versión impresa

En un comunicado los empresarios señalaron  que dentro de ese esquema de reaperturas es importante señalar que las cifras de contagios y letalidad se mantienen controladas, y eso habla de la responsabilidad asumida por empresas y comercios que abrieron sus puertas cumpliendo rigurosas medidas de bioseguridad, para resguardar la salud de colaboradores y clientes; así como la responsabilidad de cada ciudadano de cuidarse y cuidar a los demás.

Sin embargo, "hacemos un llamado de atención a las autoridades de salud en cuanto a recientes declaraciones, en donde, sin fundamento legal, vulneran los derechos individuales y la seguridad jurídica, que deben imperar en un Estado de Derecho".

Por otro lado, debemos recordar que los funcionarios solo pueden hacer aquello que la ley les permita; cuando se contraviene ese principio se atenta contra la libertad individual y la libre empresa; el derecho a vender o comprar, fundamentado en el mercado de oferta y demanda, no puede ser condicionado por apreciaciones personales de funcionarios, y menos si las mismas no se han fundamentado en las normas y leyes vigentes.

Indica el comunicado que el sector productivo ya enfrentó obligaciones importantes para abrir sus puertas cumpliendo con medidas de bioseguridad. "Hoy, más que nunca, las autoridades deben ser facilitadores en el proceso de reactivación para que cada micro, pequeña, mediana y gran empresa permanezca abierta de forma segura y eficiente. Lo que en el corto plazo resultará en más contratos reactivados y mayor generación de empleos. Pero, para que dicho objetivo se alcance se deben respetar las reglas del juego, manteniendo como hemos dicho, un equilibrio entre lo sanitario y lo económico".

Es importante dejar que las fuerzas del libre mercado, de la oferta y la demanda, sean las que empujen el crecimiento económico y la reactivación productiva del país.

Entendemos que cualquier incumplimiento en las reglas establecidas debe incluir las consecuencias legales correspondientes; pero, solicitamos que dichas consecuencias sean individuales y no se generalice.

Aportemos y concentrémonos." La reactivación segura y efectiva debe ser nuestra ruta crítica; por lo que unidos, sector productivo, ciudadanos y gobierno tenemos que recorrer este camino de forma inminente.

VEA TAMBIÉN: 

Las autoridades deben ser facilitadoras de la nueva normalidad, atraer inversión extranjera, turistas y comercio. Evitando prácticas y acciones que tengan un efecto contraproducente en los pasos avanzados en la reactivación de una economía paralizada por 7 meses.

"Respetemos los derechos individuales y las garantías de trabajo digno con empresas sostenibles a las cuales hay que fortalecer, para echar adelante la rueda del progreso, nuevamente en nuestro país", destacó el escrito.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook