economia

Apede: 'No es dejando de trabajar y adicionando días festivos como se va a arreglar la economía de este país'

"La economía del país está entubada en un cuarto de cuidados intensivos en este momento", expresó la presidenta de la Apede, Elisa Suárez.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

De acuerdo con la presidenta de Apede, mientras el país no produzca, no se puede realmente reactivar cómo se debe ninguna actividad económica, porque ninguna va a tener la capacidad de enfrentar el 40% de desempleo al que se ha visto abocado el sector privado.

Sectores económicos continúan manifestando su rechazo al proyecto de Ley 487 “Que adopta un régimen temporal de estímulo económico, cultural y de turismo nacional, a través del establecimiento de días de descanso obligatorio y recargos salariales en los días de evento nacional”.

Versión impresa

"Cinco días más de descanso obligatorio pareciera interesante, pero en este momento qué sector turístico se va a reactivar si nosotros ni siquiera tenemos la capacidad de contar con el recurso con el cual trabajamos para hacer por ejemplo turismo interno", dijo Elisa Suárez, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

Es necesario retomar temas más importantes y específicos, añadió Suárez, como por ejemplo, el Plan Estratégico 2025 para el tema del turismo nacional, pero que aún no se ha podido cumplir.

La propuesta busca establecer el tercer viernes de los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre como día de descanso obligatorio para que las personas puedan hacer turismo interno de Panamá al interior del país y viceversa, y que esta actividad se pueda reactivar durante esos meses, tras haber sido golpeada por la pandemia de la covid-19.

Incluso es necesario revisar la ley de días puentes, agregó Suárez ya que son 11 días y se deben utilizar de una manera más eficiente, pero no es dejando de trabajar y adicionando días festivos como se va a arreglar la economía de este país.

"La economía del país está entubada en un cuarto de cuidados intensivos en este momento", expresó la presidenta de la Apede. 'Si no se entiende que para liberar recursos se tiene que trabajar entonces no se está entendiendo la economía actual del país3, agregó  Suárez.

Las restricciones de movilidad aún no se han terminado de reactivar, entonces cómo se va realizar turismo interno si aún no se ha reactivado la movilidad en el país y hay actividades que llevan ya un año de no poder abrir.

De acuerdo con la presidenta de Apede, mientras el país no produzca, no se puede realmente reactivar cómo se debe ninguna actividad económica, porque ninguna va a tener la capacidad de enfrentar el 40% de desempleo al que se ha visto abocado el sector privado.

VEA TAMBIÉN: Economía panameña, la tercera que más cayó en América Latina

El Estado no es el único que puede generar trabajo, sino también el sector privado. Existe actualmente una necesidad de poner al sector a trabajar primero, porque si por ejemplo: "yo abro mi empresa, colocó personal y comienzo a pagar salario, esa persona va a empezar a pagar sus deberes", se trata de un trabajo en equipo, en el que todos los sectores vamos a tener que hacer un gran esfuerzo añadió la presidenta de Apede.

Según el diputado Víctor Castillo, uno de los proponentes, para la industria turística los meses de junio a octubre son la temporada baja y con esta propuesta se busca promover el turismo y darle la oportunidad a actividades como la hotelería, transporte turístico, restaurantes, bares y guías turísticos para que puedan tener mayores ingresos.

El anteproyecto establece además, que los días de eventos nacionales tendrán denominaciones específicas, conforme a planes y programas que respondan a políticas públicas de la Autoridad de Turismo de Panamá y del Ministerio de Cultura.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook