Skip to main content
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Arbitraje sobre mina sería perjudicial para ambas partes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad minera / Asamblea Nacional / Contratos / Gobierno / Minera Panamá

Panamá

Arbitraje sobre mina sería perjudicial para ambas partes

Actualizado 2023/10/05 14:35:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La Cámara Minera ve con preocupación como se está llevando el debate sobre el contrato y afirma que su ratificación garantizará la reputación del país.

La mina de cobre genera 7 mil empleos en la actualidad. Foto: Archivo

La mina de cobre genera 7 mil empleos en la actualidad. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: 'Panamá quedará igual que Guatemala'

  • 2

    Cobre Panamá está dispuesta a revisar ajustes a contrato

  • 3

    Bob Dylan recupera en un álbum su gira por Japón en 1978

Tras el retiro del contrato con Minera Panamá del Órgano Legislativo, la Cámara Minera de Panamá (Camipa) espera que el Gobierno se reúna con la empresa para modificarlo y que una vez regrese a la Asamblea este sea ratificado para asegurar una reputación positiva del país.

“Como país que respeta la estabilidad jurídica, la protección de la libre empresa, los miles de empleos y empresas contratistas que dependen de esta, y evitar una mayor afectación de la calificación de riesgo de inversión en Panamá”, sustenta el gremio en un extenso comunicado.

El gremio está preocupado por la forma en que se llevó la discusión acerca de este contrato, con sectores totalmente contrarios al desarrollo de la minería en el país.

En este sentido, hacen un llamado a que cualquier discusión acerca de la minería sea a través de una conversación honesta y constructiva, con sustento científico y real, sin esgrimir mitos y tergiversaciones que buscan crear temores en la población, y sin sesgos políticos e ideológicos que siguen intereses muy distintos a buscar el bienestar, la seguridad y desarrollo sostenible.

Camipa argumenta que la mina es, junto al Canal de Panamá, los motores de la economía nacional, como es ampliamente reconocido por organismos internacionales y calificadoras de riesgo internacionales, logrando, por primera vez en la historia republicana, que los mayores salarios promedio de Panamá se estén dando en una zona del interior de país

Por otra parte, advierte sobre las implicaciones que traería al Estado un proceso de arbitraje si lo solicita la empresa.

Hace mención a un caso que el Estado perdió con la empresa Dominion Minerals a la cual no se le otorgó la extensión de la concesión a la que tenía derecho, cumplido todos los requisitos.

El 5 de noviembre de 2020 se condenó a Panamá a pagar cerca de $30millones. En resolución del 21 de julio de 2022 se aceptó una apelación presentada por Dominion y está pendiente la decisión sobre el monto final a pagar.

“Lo que los panameños debemos tener claro es que, cualquiera que sea el resultado de un arbitraje, tanto la empresa como el país se verían seriamente afectados con la suspensión temporal o definitiva (como resulte), de las operaciones de la mina”, indicó el gremio.

La Cámara Minera reconoce que luego del amplio proceso de consulta llevado a cabo por el Gobierno y la Asamblea, “se ha abierto la puerta para realizar cambios en temas específicos que han sido solicitados por la ciudadanía de manera reiterada y responsables”.

Considera importante que Minera Panamá y el Ejecutivo evalúen la propuesta de cambios sugerida de manera colaborativa, y se logre el resultado deseado de beneficio mutuo para todas las partes involucradas, y el país en general.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".