economia

Argentina estira negociación para poder llegar a acuerdo

El plazo para que los tenedores de bonos emitidos bajo ley extranjera aceptaran la propuesta de canje lanzada por Argentina en abril caducaba el viernes último, pero el lunes el Gobierno de Alberto Fernández decidió extenderlo hasta el 22 de mayo debido al pobrísimo nivel de adhesión cosechado, que, según fuentes del mercado, ha rondado entre el 15 y el 20%.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Los grandes fondos de inversión rechazaron en masa la oferta. EFE

Los grandes fondos de inversión rechazaron en masa la oferta. EFE

Argentina buscará esta semana y la próxima acercar posiciones con los acreedores privados de su deuda que rechazaron una oferta inicial de reestructuración de bonos por 66,239 millones de dólares y reclaman una mejora para sellar un acuerdo que, de no alcanzarse pronto, acrecienta las posibilidades de que el país suramericano caiga en un nuevo cese de pagos.

Versión impresa
Portada del día

El plazo para que los tenedores de bonos emitidos bajo ley extranjera aceptaran la propuesta de canje lanzada por Argentina en abril caducaba el viernes último, pero el lunes el Gobierno de Alberto Fernández decidió extenderlo hasta el 22 de mayo debido al pobrísimo nivel de adhesión cosechado, que, según fuentes del mercado, ha rondado entre el 15 y el 20%.

Ese porcentaje de aceptación está muy lejos del nivel requerido para avanzar con una reestructuración y obliga a Argentina a mantener abiertas las conversaciones si quiere evitar que todo el proceso termine en fracaso.

Tal como lo habían adelantado, los grandes fondos de inversión, que son los que concentran los bonos argentinos en juego en este canje, rechazaron en masa la oferta, sólo aceptada por acreedores individuales del exterior y los locales.

La posición inicial de Argentina de no poder "pagar más" que lo ofrecido también fue dura, como era de esperar en toda negociación que comienza a rodar.

Ahora que la campana del segundo round ha sonado, lo previsible es una flexibilización de las partes.

VEA TAMBIÉN: Construcción, comercio al por menor, turismo, hoteles y restaurantes, entre los sectores más afectados por el COVID-19

"Esto es una negociación, donde primero se ponen objetivos de máxima para después poder llegar a posiciones donde se supone que ganen todos. Ahora viene una etapa de flexibilización, donde se pueden revisar ciertos aspectos de la oferta inicial. Viene el momento del pragmatismo", dijo el economista Pablo Tigani, titular de la consultora Hacer.

De momento, el Gobierno argentino se ha mostrado más conciliador: asegura que no quiere un nuevo "deafault" (cese de pagos).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook