economia

Argentina renueva programa de ayuda para el pago de salarios

El gobierno de Argentina seguirá con el programa por el que paga parte del salario de los trabajadores del sector privado para ayudar a las empresas afectadas por la crisis económica.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El 60 % del universo de las empresas registradas en Argentina cuenta o ha contado desde abril con la ayuda del Estado. EFE

El Gobierno de Argentina anunció este viernes su decisión de dar continuidad, aunque con algunos cambios, al programa por el que el Estado paga parte del salario de los trabajadores del sector privado para ayudar a las empresas afectadas por la crisis económica que se ha agravado por la pandemia de coronavirus.

Versión impresa

Según anunció el Ejecutivo, el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), por el que el Estado paga hasta el 50 % de los salarios de trabajadores del sector privado desde abril pasado, estará vigente hasta diciembre próximo para las empresas que formen parte de "sectores críticos".

En un acto del que participaron por vídeoconferencia empresarios y sindicalistas, el presidente argentino, Alberto Fernández, resaltó que esta medida busca mantener "en pie la producción y el trabajo", particularmente de las pymes.

De acuerdo con datos oficiales, el ATP ha beneficiado hasta ahora a 310,000 empresas, 99.5 % de ellas pymes, que emplean a 2.8 millones de personas.

Esto significa que el 60 % del universo de las empresas registradas en Argentina cuenta o ha contado desde abril con la ayuda del Estado para pagar salarios.

Fernández señaló que el programa ATP busca que "la pandemia no arrastre a las empresas y a los trabajadores" y que "todos sigan sobrellevando el esfuerzo, sabiendo que hay un Estado atrás, respaldándolos y ayudándolos a que puedan pasar este mal momento.

En esta nueva fase, el ATP solo beneficiará a empresas de hasta 800 trabajadores que hayan tenido una bajada en su facturación entre junio de 2019 y junio pasado y a todas aquellas firmas de sectores críticos, como turismo, gastronomía, salud, deportes y cultura.

En tanto, para aquellas empresas que ya no puedan beneficiarse por el ATP porque están registrando una mejora en su facturación de hasta el 30 % interanual, el Gobierno anunció que se les ofrecerá créditos a tasas de interés subsidiadas por el Estado para financiar el pago de salarios.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

"De esta manera, vamos a estar acompañando en esta recuperación, que esperamos que pueda fortalecerse en los próximos meses, a las compañías para colaborar en el pago de salarios", dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Fernández adelantó que la semana próxima comenzarán a anunciarse una serie de 60 medidas orientadas "a construir un futuro más definido" sobre "cómo empezar a trabajar saliendo de esta crisis que la pandemia ha impuesto".

La economía argentina lleva dos años en recesión, con una caída del PIB del 2.5 % en 2018 y del 2.2 % en 2019, pero los efectos de la pandemia han profundizado el hundimiento.

Los expertos a los que mes a mes consulta el Banco Central argentino para su informe de expectativas pronostican que la economía del país suramericano se derrumbará este año un 12 %, superando el histórico desplome del 10.9 % registrado en 2002.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook