Skip to main content
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Arranca en Panamá operación comercial de generadora eléctrica de 1.200 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía / Energía eléctrica / Panamá / Proyectos

Panamá

Arranca en Panamá operación comercial de generadora eléctrica de 1.200 millones de dólares

Actualizado 2024/10/02 22:37:01
  • Ciudad de Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica

La capacidad de producción es de 670 megavatios (MW) utilizando como fuente el gas natural.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con la planta podría exportarse energía a la región próximamente. Foto: Cortesía

Con la planta podría exportarse energía a la región próximamente. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Designan a Luis Gómez y Grettel Villalaz como procurador general y de la Administración

  • 2

    Manejo de la basura se haría bajo modalidad de Asociación Público Privada

  • 3

    Huelga portuaria en EE.UU. puede impactar al Canal de Panamá

La Generadora Gatún, un proyecto a base de gas de 1.200 millones de dólares situado en el Caribe de Panamá, comenzó sus operaciones comerciales con la entrega al sistema eléctrico de 440 megavatios y la expectativa no solo de propiciar en el mediano y largo plazo una bajada de la tarifa doméstica sino de exportar energía a la región.

El proyecto Generadora Gatún, a cargo del Grupo Energético Gas Panamá, conformado por InterEnergy Group (51 %) y AES Panamá (49 %), se construyó en 36 meses en el sector de Isla Telfers de la provincia de Colón, aledaña a la capital panameña. Su capacidad de producción es de 670 megavatios (MW) utilizando como fuente el gas natural.

"A partir del primero de octubre arrancamos a entregar al sistema eléctrico panameño, al Centro Nacional de Despacho (...) alrededor de 440 MW" producidos por dos turbinas a gas natural, explicó este miércoles a EFE el gerente general de la planta, Esteban Barrientos.

Una tercera turbina, a vapor y con capacidad de producir 230 MW, está prácticamente terminada y solo se espera por la culminación de una línea de transmisión de la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) para hacer las pruebas correspondientes, algo que se espera pueda ocurrir "a mediados de octubre o principios de noviembre" próximo.

Para esas fechas "deberíamos estar ya con la capacidad de esa línea (de transmisión eléctrica) disponible y por lo tanto hacer las pruebas a full carga de la planta y así entregarle al sistema la planta completa, que son 670 megavatios", declaró Barrientos.

Barrientos destacó que la entrada en servicio de esta planta dota de "sostenibilidad, eficiencia y mucha confiabilidad" al sistema eléctrico panameño, aquejado ahora y desde hace muchos años de problemas de suministro que generan constantes reclamos de los usuarios, quienes además deben soportar tarifas altas.

"Una planta a gas natural del tamaño" de la Generadora Gatún "le genera mucha confiabilidad del sistema panameño, entre otras cosas porque al ser a gas natural podemos generar en cualquier momento del año", independiente de la situaciones climáticas pueden afectar la producción de energía a partir de fuentes hídricas, sostuvo el ejecutivo.

Pero además, señaló, existe un contrato a 20 años con las distribuidoras locales Ensa y Naturgy, que van a recibir energía "con precios competitivos", lo que va a impactar en el mercado secundario y "por lo tanto, en el mediano y largo plazo debería representar una reducción en la tarifa de todo el mundo", añadió.

Dada la capacidad de producción de la planta, Barriento responde a EFE que "seguramente" se va a "exportar energía" en el futuro a los países de la región.

"Indudablemente, nosotros siempre le daremos prioridad a la demanda local, a la demanda interna. Pero teniendo en cuenta la capacidad de la planta, también vamos a estar en disponibilidad, con la capacidad seguramente de exportar, no solamente nosotros, igual país en general. Y Panamá posiblemente pase a ser más un país exportador que importador, y ahí vamos a depender de la capacidad de la línea regional" de transmisión, afirmó. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".