Skip to main content
Trending
Michelle Kan Cárdenas ganó el certamen Reina China Panamá 2025Venas Azules es un rincón por descubrir en PortobeloCaja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear carteraMizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-FronteraA partir de la fecha el hospital Cecilio Castillero de Chitré amplía su horario de visitas
Trending
Michelle Kan Cárdenas ganó el certamen Reina China Panamá 2025Venas Azules es un rincón por descubrir en PortobeloCaja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear carteraMizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-FronteraA partir de la fecha el hospital Cecilio Castillero de Chitré amplía su horario de visitas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Asamblea cita a directivos de Minera Panamá y de puertos para que rindan cuentas

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minera Panamá / Puertos / MEF / Asamblea Nacional

Asamblea cita a directivos de Minera Panamá y de puertos para que rindan cuentas

Actualizado 2019/08/27 12:16:31
  • Redacción/@PanamaAmerica

Diputados señalaron que es importante la citación para que brinden un informe detallado sobre cuál es el estado financiero de las empresas minera y portuarias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La terminal de PPC fue denunciada por bien oculto.

La terminal de PPC fue denunciada por bien oculto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Huelga en puertos afecta imagen del país

  • 2

    Jorge Luis Quijano: Panamá no se puede dar el lujo de tener huelga en los puertos

  • 3

    El MEF admite denuncia de bien oculto contra PPC

La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea  Nacional aprobó citar a los directivos de Minera Panamá y de los principales puertos marítimos del país, con la finaldiad de que  presenten un informe financiero y lo sustenten detalladamente.

La solicitud fue hecha por los diputados Juan Diego Vásquez, Jairo Salazar y Luis Ernesto Carles. Ellos plantearon que es importante la citación para que brinden un informe detallado sobre cuál es el estado financiero de las empresas minera y portuarias, su aporte o ganancia, producto de las concesiones, y sus obligaciones con el Estado Panameño.

Al respecto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), admitió en el 2018 una  denuncia de bien oculto por los supuestos dividendos no declarados ni pagados por Panamá Ports Company (PPC) al Estado, como resultado de su participación del 10% del capital real de la empresa.

La denuncia fue presentada por Pedro Meilán, abogado y exadministrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

De igual manera, la instancia parlamentaria prohijó cuatro anteproyectos de Ley, el 002, que establece un periodo de moratoria para el pago de multas y recargos generados por el no pago de Tasas Únicas por las Sociedades y las Fundaciones de Interés Privado, y el 008, que modifica un artículo del decreto de Gabinete 224 de 1969, Orgánico de la Lotería Nacional de Beneficencia, referente a la Comisión de Billetera.

Asimismo, dio visto bueno al anteproyecto de Ley 80, que concede una moratoria en concepto de recargos, intereses y multas que mantienen las personas naturales, jurídicas y organizaciones no gubernamentales de los impuestos causados ante la Dirección General de Ingresos (DGI) y el anteproyecto de Ley 100, que concede amnistía tributaria general para el pago de tributos administrados por la DGI.

VEA TAMBIÉN: Asociaciones Público-Privadas y fondos del Canal dividen a empresarios y obreros

Finalmente, se inició el primer debate del proyecto de Ley 56, que crea la Superintendencia de Sujetos No Financieros; no obstante, se pidió un receso hasta el miércoles.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Michelle Kan Cárdenas y Marianne Mercedes (la reina saliente). Foto: Cortesía

Michelle Kan Cárdenas ganó el certamen Reina China Panamá 2025

Ya en el lugar, los visitantes pueden nadar en estas cristalinas aguas de color azul, en la que pueden observar los peces que viven en esta área de manglar.

Venas Azules es un rincón por descubrir en Portobelo

Banco Hipotecario Nacional. Foto: Archivo

Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Reunión entre el presidente José Raúl Mulino y el director ejecutivo del Mizuho Bank, Shuji Matsuura. Foto: Cortesía

Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Cada paciente podrá recibir hasta dos visitantes por turno, quienes deberán ser mayores de 16 años; cuyo ingreso será permitido únicamente si están acompañados por un adulto responsable. Foto. Archivo

A partir de la fecha el hospital Cecilio Castillero de Chitré amplía su horario de visitas

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

confabulario

Confabulario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".