economia

Asamblea promueve diálogo sobre la CSS

Solo faltó el Gobierno, en un primer encuentro entre el Conep y Conato, en la Asamblea Nacional para discutir sobre los cambios que necesita la CSS.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Rubén Castillo, del Conep, y Aniano Pinzón, del Conato, encabezaron las delegaciones ayer durante las conversaciones. Víctor Arosemena

Tras más de un año que el diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) dejó de funcionar, la Asamblea Nacional volvió a reunir a empresarios y trabajadores para retomar las conversaciones sobre la institución.

Versión impresa

El presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, ha mantenido conversaciones con las cúpulas del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), por separado, encuentros en los que se ha discutido el futuro del programa de pensiones de la CSS.

Sobre este particular, Conato presentó una propuesta, mediante iniciativa ciudadana, en octubre de 2021, que fue considerada por la Comisión de Trabajo y Salud de la Asamblea, el 18 de enero de 2022.

Este proyecto representaría el primer esfuerzo de la Asamblea para tratar de convocar a las partes interesadas en el tema, incluyendo al Gobierno.

Tanto, el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, como el encargado de la Comisión de Trabajo y Salud, Daniel Ramos, indicaron que fueron prudentes esperando que el Gobierno retomara el diálogo por la CSS, sin embargo, advierten que hay un impasse y se encuentra estancado, por lo que han decidido ejercer su facultad constitucional para intervenir en el tema, de la forma en que el Legislativo puede hacerlo.

"No es que tenemos que pedir algún grado de permiso como un Órgano Legislativo que tiene la capacidad constitucional de tomar decisiones, pero hemos querido hacerlo de cara a la política de puertas abiertas que hemos establecido con muchísimos temas en esta Asamblea, durante estos dos años", dijo Adames.

El diálogo se suspendió a mediados de diciembre de 2021 a espera de un informe de la OIT, el cual, a pesar de que está listo desde agosto del año pasado, no ha permitido su reanudación.

Aniano Pinzón, dirigente del Conato, planteó que su proyecto busca una revisión integral de la ley de la CSS para plantear soluciones, especialmente, en el tema del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

"Presentamos más de 16 recomendaciones con respecto al tema económico y otros sobre la administración de la CSS, como seleccionar al director del seno de la junta directiva y no impuesto por el gobierno de turno", mencionó.

Lo esencial de la propuesta de los trabajadores es que el sistema de pensiones de la CSS regrese al modelo de reparto que tenía antes de las últimas reformas, posición que no comparten los empresarios.

Rubén Castillo Gill, presidente del Conep, informó que ellos también presentarán una propuesta a la Asamblea sobre la CSS, enfocándose en reformas al IVM y los métodos de gobernanza de la institución.

"Hemos hablado del gobierno corporativo que permita que haya más transparencia y fiscalización ciudadana. Creo que en el tema de fondos públicos, del manejo de la CSS, siempre debe haber 'hipertransparencia'".

Castillo aclaró que aunque tengan su propuesta para la CSS, el Conep participará en la discusión del proyecto de Conato.

"Esa es nuestra obligación, desde la perspectiva del sector privado. Yo creo que la Asamblea ha demostrado amplitud y hemos estado conversando bilateralmente y colectivamente para tratar de que las partes tengan un terreno común para el diálogo", expresó.

El diputado Ramos prevé que luego que se realice la convocatoria al Gobierno, podrían iniciar en espacio de dos semanas, la discusión en primer debate del proyecto de Conato.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook