economia

ASEP multa a Naturgy por 1 millón 250 mil dólares

La Corte Suprema de Justicia, mediante este fallo, ratificó que es la ASEP que tiene la facultad de determinar si la empresa en mención cumple o no la norma establecida en la regulación vigente en la República de Panamá.

Diana Díaz - Actualizado:

La Dirección Nacional de Electricidad, Agua Potable y Alcantarillado Sanitario realizó trabajos de inspección en las redes de distribución.

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) interpuso una multa de 1 millón 250 mil dólares a la empresa Naturgy, por infringir las normas de calidad del servicio, informó el administrador general, Armando Fuentes Rodríguez.

Versión impresa

De acuerdo con Fuentes Rodríguez, su equipo técnico y legal logró que la Sala Tercera de lo Contencioso administrativo y Laboral, mediante oficio No. 1764 del 14 de septiembre de 2020, declarara no ilegal la Resolución AN  No. 10980-CS que sanciona a la empresa Naturgy, tras afectar a más de  123 mil 687 clientes de las provincias de Veraguas, Herrera y Los Santos.

En la nota, dirigida al administrador general de la ASEP, este tribunal indica que la entidad cumplió a cabalidad con el procedimiento sancionador establecido en la Ley No. 6 Ley No. 6 del 23 de febrero de 1997, aplicable a las empresas prestadoras de distribución eléctrica.

La Dirección Nacional de Electricidad, Agua Potable y Alcantarillado Sanitario realizó trabajos de inspección en las redes de distribución de las provincias de Veraguas, Herrera y Los Santos, encontrándose anomalías como falta de poda, ausencia de pararrayos y protección de fusibles en una gran cantidad de derivaciones de los circuitos troncales, entre otras.

En este sentido, previamente, la Comisión Sustanciadora de ASEP formuló cargos contra la empresa por violar el numeral 3 del artículo 79 del Texto Único de la Ley No. 6 del 23 de febrero de 1997, que establece la obligación a las empresas de distribución eléctrica de prestar un servicio de manera regular y continua.

Este mismo numeral 3, indica que las empresas deben mantener las redes de distribución desde las subestaciones, baterías, transformadores, protecciones, aisladores, pararrayos y otros elementos instalados en condiciones adecuadas de conservación e idoneidad técnica, lo cual no cumplieron.

La Corte Suprema de Justicia, mediante este fallo, ratificó que es la ASEP que tiene la facultad de determinar si la empresa en mención cumple o no la norma establecida en la regulación vigente en la República de Panamá.

De acuerdo con la legislación actual, la multa de 1 millón 250 mil dólares debe ser pagada a los 123 mil 687 clientes de las provincias de Veraguas, Herrera y Los Santos que se vieron afectados.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Sobre el particular, el administrador general de la ASEP, Armando Fuentes Rodríguez, resaltó que se mantiene trabajando arduamente con su equipo técnico para garantizar calidad en la presentación de los servicios en todo el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook