economia

Atrasos en proyectos marcan a la empresa Cobra en Panamá

La compañía también enfrentaría atrasos en la entrega de otras obras contratadas por empresa estatales, lo que afecta a algunas poblaciones del país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Alguno de estos incumplimientos podría terminar en sanciones. Foto: Cortesía

La empresa española de servicios eléctricos Cobra enfrenta atrasos en algunos de los proyectos contratados por el Estado panameño, en medio de publicaciones locales extranjeras que la vinculan al grupo español ACS calificado como la compañía más sancionada por amañar contratos en España. Esto último como periódicos españoles como ElDiario.es.

Fuentes oficiales señalan que, en noviembre pasado, la empresa Cobra debió entregar funcionando un generador eléctrico para Changuinola, pero se dieron problemas en su entrega y hasta hoy el proyecto no ha podido concluirse con afectaciones para esta población.

La compañía también enfrentaría atrasos en la entrega de otras obras contratadas por empresa estatales, alguno de estos incumplimientos podría terminar en sanciones, afirmaron fuentes vinculadas a estas contrataciones.

Esta semana también se conoció públicamente que Cobra habría perdido el contrato de servicio que por muchos años mantuvo con la empresa eléctrica Naturgy Panamá.

Se recordó que el pasado de la empresa española, junto a su empresa madre ACS, es más controversial a nivel internacional.

El Diario.es informó en 2019 que este conglomerado de empresas que incluye a Cobra se convirtió en el grupo económico más sancionado por "amañar contratos y por formar parte de "carteles económicos".

"Las multas anunciadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a 15 empresas por repartirse durante más de una década 1.055 millones de euros en licitaciones de Adif han convertido a ACS en la compañía que acumula un mayor importe en sanciones de ese organismo por formar parte de cárteles", reportó en su momento ElDiario.es.

El 'superregulador' impuso a la primera constructora española un total de 82.9 millones euros en multas por esas prácticas ilegales, incluyendo directamente a subsidiaria Cobra.

Igualmente, se conoció que en 2016, Cobra también estuvo señalada en un escándalo ambiental en Guatemala dentro de un complejo hidroeléctrico.

Se trata del complejo hidroeléctrico Renace, que se compone de cuatro centrales sobre el río, tendrá una capacidad de generar 305 megavatios, capaz de satisfacer el 15% de la demanda eléctrica del país.

Un año antes del escándalo, la empresa Cobra Servicios Auxiliares SA tuvo otro problema en España que terminó en una millonaria multa. Para ese entonces, Cobra destituyó en España a 140 trabajadores sin aplicarles el convenio colectivo provincial del metal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook