economia

Aumento de aporte del Estado a CSS se puede cubrir, aseguró Chapman

El ministro de Economía considera que el aumento del aporte a $997.5 millones es un monto que puede ser cubierto por el Estado.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La votación de los artículos del segundo bloque de las reformas a la CSS culminó a las 9:30 p.m. del pasado miércoles, 29 de enero. Francisco Paz

Dentro de las modificaciones al segundo bloque de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), los diputados de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional aprobaron aumentar el monto anual que dará el Estado para cubrir el déficit del programa de pensiones.

Versión impresa

De $966 millones propuesto por el Gobierno, los diputados lo elevaron a $997.5 millones.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, dijo que este aumento solo se pudo haber hecho si se modificaba el incremento del aporte patronal y las edades de jubilación.

Los diputados decidieron que el aumento de 3% de la cuota patronal sea en forma gradual, a razón de un 1% por tres años.

El tema referente a la edad de jubilación, deberá verse en el tercer bloque del primer debate del proyecto de ley No. 163.

El aumento de más de $30 millones todavía mantiene al programa de pensiones en equilibrio, consideró el ministro del MEF.

"Obviamente, eso en cualquiera de los casos, conlleva una tarea de replanteamiento fiscal y presupuestario, que se puede hacer para cumplir con lo que ha votado la Asamblea", expresó Chapman.

El economista catalogó como una muy buena noticia que la comisión ya haya aprobado la mitad del proyecto de ley, de la cual solo mantiene 22 artículos del documento original.

"Creo que el país necesita avanzar y debo felicitar a la Asamblea Nacional de diputados por los pasos en la dirección correcta, de atender un tema tan apremiante para el país, que tanto lo necesita para poder atender las necesidades, no solo de los pensionados y jubilados actuales, sino futuros", sostuvo el ministro.

El tiempo apremia

Aún así, mantiene la postura de que el tiempo apremia y si no se resuelve pronto, podríamos entrar en una situación que resultaría angustiante para la población.

"Yo abrigo la esperanza en que la Asamblea Nacional de diputados, así como ha estado avanzando, acelere el ritmo y, en efecto, lleguemos a una resolución más temprano que tarde", afirmó.

Protestas

Este jueves, varias vías principales en la capital fueron bloqueadas por manifestantes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), quienes denunciaron que sus propuestas no han sido tomadas en cuenta por los diputados de la comisión.

Las protestas generaron incomodidad en gran parte de la población que se dirigía a sus trabajos y a realizar sus diligencias.

Al respecto, Alaín Cedeño, presidente de la comisión de Salud, dijo que se ha tomado aportes de todos los gremios y ciudadanos que participaron de las consultas públicas.

"Queremos que ellos sepan que estamos tomando en cuenta sus propuestas; ellos pueden leer, nosotros sabemos cuáles han sido sus propuestas y sabemos que las hemos tomado en cuenta y si leen el proyecto, ellos tienen parte de ese aporte", dijo Cedeño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook