economia

Aumento de permisos a extranjeros afecta el mercado laboral

En los últimos años se ha legalizado la mano de obra extranjera sin ninguna necesidad real, lo que ha afectado a los panameños y creado una presión a la baja de los salarios, según los especialistas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El incremento de los permisos laborales crea una presión a la baja de los salarios, según expertos. Archivo

El incremento de los permisos laborales a extranjeros afecta el empleo local, aumenta la informalidad y el desempleo y genera salarios más bajos para los nacionales, según economistas.

Versión impresa

Durante el primer cuatrimestre del presente año, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) otorgó 6,239 permisos a foráneos, de los cuales 2,371 se dieron solo en el mes de abril.

Estadísticas de la Contraloría General de la República reflejan que los trabajos por tiempo determinados están predominando cada vez más en el mercado local.

Los contratos por tiempo definido suman 29 mil 214 mientras que los indefinidos 17 mil 804 y 24 mil 25 por obra determinada.

Para la economista Maribel Gordón, hay una política que está dirigida a imponer condiciones para incrementar lo que por ley está reglamentado en términos de la cantidad de extranjeros que puede contratar una empresa de forma legal.

"Hasta ahora, la legislación panameña establece el 10%, pero los empresarios y el Gobierno fuerzan ese porcentaje y se contrata más de lo establecido por ley, pero además, si le incorporamos el nivel de informalidad y de inestabilidad laboral (contrato por tiempo definido), hay una precariedad de las condiciones laborales en términos salariales y seguridad social", manifestó.

Destacó que las políticas migratorias en el país no han sido efectivas y la práctica lo está demostrando.

Eduardo Gil, dirigente de Convergencia Sindical, dijo que esto responde a una falta de política orientada a los permisos de trabajos a extranjeros para que sea más regulado.

"No nos oponemos a que extranjeros vengan a Panamá a trabajar, pero no existe una política que contemple cómo esas personas llegan al país a trabajar y bajo qué condiciones", manifestó.

Explicó que hay empresarios a los que les gusta contratar extranjeros porque la mano de obra es más barata y al final eso afecta la condición laboral de los panameños.

Registros del Mitradel indican que los permisos de trabajo para foráneos que más se han otorgado este año están asociados a razones humanitarias, con un total de 2,078, seguidos por los dados por casamiento con un panameño o panameña, que sumaron 1,264.

Augusto García, catedrático y economista, señaló que el incremento de los permisos laborales representa una presión sobre el mercado laboral en detrimento del panameño al crear una presión a la baja de los salarios.

El experto considera que en los últimos años se ha legalizado la mano de obra extranjera sin ninguna necesidad real, lo que ha afectado a los panameños.

Registros de la Contraloría detallan que desde el 2012, la tasa de desempleo en el país creció 1.4 puntos porcentuales, al pasar de 4.2% a 5.6% en el 2016.

Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook