economia

Avianca desiste de integrarse con Viva, ¿cuál es la razón?

Advierten que los condicionamientos de la Aerocivil imposibilitan la recuperación de Viva y podrían incluso afectar la estabilidad de Avianca.

Bogotá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

La Aerocivil actualizó las condiciones para la integración de Avianca y Viva. Foto: EFE

Avianca anunció este sábado que desistió de integrarse con Viva por cuenta de los "condicionamientos" que ha puesto al proceso la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil), algo que la aerolínea considera que puede "incluso afectar" su estabilidad.

Versión impresa

La compañía señaló en un comunicado que reiteró "durante meses su convicción de que la integración era la mejor solución para responder a la crisis financiera de Viva, y para proteger a los consumidores, a los empleados y a la conectividad aérea".

Sin embargo, agregó la información, la aerolínea estudió en detalle la resolución más reciente sobre la integración y constató que "los condicionamientos de la Aerocivil imposibilitan la recuperación de Viva y podrían incluso afectar la estabilidad de Avianca".

Viva suspendió operaciones el pasado 27 de febrero debido a graves problemas financieros que dejaron a miles de pasajeros en tierra.

Condiciones de la AerocivilEl lunes pasado, la Aerocivil publicó una resolución en la que actualizó las condiciones para la integración de Avianca y Viva.

En ellas se plantea que "se respeten y atiendan los derechos de los usuarios de Viva", lo que supone que se les reembolse el dinero de los boletos aéreos o se les permita viajar a "quienes tengan reservas y tiquetes pendientes de ejecutar".

También señala que Avianca debía "mantener el esquema de 'bajo costo' de Viva Air como una opción que materialice alternativas a los usuarios del servicio de transporte aéreo, especialmente en aquellas rutas que solo eran operadas por dicha aerolínea".

Igualmente la Aerocivil dijo que la compañía debía devolver "slots de salidas y llegadas, ajustándolos de tal manera que se utilice de forma más eficiente la infraestructura del Aeropuerto Internacional El Dorado, garantizando las condiciones de competencia y posibilitando la permanencia de Viva Air".

Al respecto, Avianca aseguró este sábado que lo planteado por la autoridad aérea demuestra "poca flexibilidad regulatoria para dar certeza sobre las condiciones de reactivación de operaciones de Viva".

También consideró la aerolínea que hay "falta de ajuste de los condicionamientos de la realidad actual de Viva y al tiempo transcurrido entre el inicio del proceso" de integración, en agosto del año pasado, y "la fecha de una decisión en firme".

"Los condicionamientos exigen a Avianca asumir obligaciones, rutas y compromisos de niveles de servicios y precios que no coinciden con las capacidades restantes de Viva luego de dos meses de suspensión de operaciones", agregó la información.

El presidente de Avianca, Adrián Neuhauser, aseguró que "los condicionamientos de esta resolución imposibilitan el rescate de Viva al hacer no solo que sea inviable como aerolínea, sino que de darse" pondría "en riesgo" la estabilidad de la aerolínea que dirige y "la conectividad de Colombia".

La compañía también señaló que este "lamentable desenlace" tuvo parte de culpa de otras aerolíneas "que jugaron un rol perjudicial, mejorando su posición competitiva en el mercado al dilatar las decisiones de la autoridad".

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook