Skip to main content
Trending
Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en pobladosLa columna de Doña PerlaPrimera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capitalConfabularioLas agendas ocultas detrás de las 'protestas pacíficas'
Trending
Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en pobladosLa columna de Doña PerlaPrimera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capitalConfabularioLas agendas ocultas detrás de las 'protestas pacíficas'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banco Nacional maneja $20 millones en hipotecas de trabajadores de mina

1
Panamá América Panamá América Martes 24 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Nacional de Panamá / Cobre Panamá / Empleos / Hipotecas / Proveedores

Panamá

Banco Nacional maneja $20 millones en hipotecas de trabajadores de mina

Actualizado 2023/12/12 01:02:28
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El gerente Javier Carrizo dijo que se verán afectados con esta situación y que están dispuestos a ayudar a los que, eventualmente, quedarán sin trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Recientemente,  el CEO de First Quantum, Tristan Pascall, visitó Panamá y se reunió con algunos colaboradores de la mina de cobre. Foto: Cortesía

Recientemente, el CEO de First Quantum, Tristan Pascall, visitó Panamá y se reunió con algunos colaboradores de la mina de cobre. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cierran filas en Tierras Altas; exigen sanción por bloqueos

  • 2

    Defensa expone las omisiones de tribunal

  • 3

    ¿De qué hablan los candidatos presidenciales para el 2024?

El Banco Nacional de Panamá resentirá el cierre de la mina de cobre, confesó su gerente general, Javier Carrizo Esquivel.

Solo en hipotecas de trabajadores del proyecto minero, el banco estatal tiene $20 millones.

"Ahora tendrán que ver como se colocan, como se consiguen nuevos empleos y vamos a hacer todo lo posible para ayudarlos, pero no es una noticia grata", expresó el gerente.

La semana pasada, Cobre Panamá solicitó al Ministerio de Trabajo, la terminación de contrato de 4 mil trabajadores, lo que representa más de la mitad de su fuerza laboral, luego que la empresa fuera comunicada por las autoridades sobre el cese de operaciones.

La relación contractual de Cobre Panamá con el Estado fue declarada inconstitucional el pasado 28 de noviembre, dejando a la mina sin una plataforma legal para seguir operando.

A nivel de nuestro grado de inversión, según el gerente del Banco Nacional, la retirada del proyecto minero no ayuda en nada, ya que manda un mensaje equivocado a los mercados en cuanto a la estabilidad de las inversiones en el país.

No solo en hipotecas se ve afectado el Banco Nacional ante el cierre de la mina.'


Minera Panamá afirma contar con 7,300 trabajadores y más de 2 mil proveedores.

Los salarios que paga la mina son de los mejores en el interior del país.

La empresa anunció un programa de retiro voluntario a su personal y luego solicitó al Ministerio de Trabajo, el despido de 4 mil trabajadores.

La empresa aseguró que necesita trabajadores para el proceso de cierre de la mina de cobre.

First Quantum ha entablado un arbitraje contra el Estado panameño, dado a conocer la semana pasada.

Adicional, se verán perjudicadas transacciones que mantiene con suplidores de alimentos y transporte de equipo pesado que contrata la mina, entre otros.

"Esto afecta la economía de Coclé, directamente, e indirectamente a todo el país", dijo Carrizo Esquivel.

Trabajar juntos

Este lunes, Cobre Panamá expuso 10 motivos por los cuales tendrá que seguir trabajando en el territorio, con el fin de garantizar un futuro social y ambientalmente sostenible para el área donde dejará de operar.

Como parte del denominado plan de cierre, la empresa manifestó que el cese no planificado de la operaciones de una mina requiere una preparación distinta a los planes existentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Considera necesario mantener la seguridad y el estado de los activos de la mina, valorados en más de $10 mil millones, protegiéndolos del deterioro y su uso en prácticas ilegales.

Además, hay que darle un manejo continuo al agua para mantener su calidad y la adopción de prácticas internacionales para la restauración de la biodiversidad.

Cobre Panamá asegura que el proceso del cese de operaciones de la mina debe ser gestionado por un equipo de alta cualificación con conocimientos de hidrología, geoquímica e ingeniería geotécnica.

En la parte laboral, sugiere que a medida que se implementan las medidas de estabilidad ambiental e integridad de activos en el sitio, "los trabajadores involucrados en el proceso necesitan claridad sobre su futuro, mientras continúan contribuyendo al país".

Al final, de la empresa minera comunicaron que será necesario seguir trabajando para planificar los impactos ambientales y sociales que puedan surgir en el futuro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Euana Muñoz. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

En mayo fue presentado el alineamiento del ferrocarril y las estaciones que tendrá y su ubicación. Foto: Cortesía Presidencia

Primera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital

Confabulario

Las agendas ocultas detrás de las 'protestas pacíficas'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Docentes y estudiantes vuelven a los centros educativos luego de 2 meses sin clases.  Foto: Archivo

¿Deben las autoridades declarar un estado de emergencia educativa?

El Canal de Panamá consolida la posición del país en la región. Foto: Epasa

Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: FPF

Christiansen sobre el juego de Panamá ante Jamaica:' El objetivo es ganar y acabar primero en el grupo'

En mayo fue presentado el alineamiento del ferrocarril y las estaciones que tendrá y su ubicación. Foto: Cortesía Presidencia

Primera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".