economia

BBVA proyecta recuperación económica global

El economista Rafael Doménech, argumentó que la crisis sanitaria de la pandemia tuvo un impacto mayor entre abril y mayo.

Montevideo | EFE | @PanamaAmericana - Publicado:

Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA. EFE

Los especialistas de BBVA proyectan una recuperación del crecimiento económico a nivel global en forma de "V asimétrica incompleta" si no se producen nuevos brotes generalizados de COVID-19 entre 2020 y 2021.

Versión impresa

Así lo expresó este martes durante el webinar "Coyuntura económica y financiera global", organizado por BBVA Uruguay, el responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech, quien explicó en detalle las nuevas previsiones de crecimiento para las principales economías mundiales.

El economista sostuvo que pueden observarse en el mapa global tres patrones en la evolución de la pandemia: uno de "erradicación", alcanzado en China; uno de convivencia con el virus controlado, logrado en Europa, y otro donde los contagios continúan en aumento que se ve en Estados Unidos, India y Latinoamérica.

Economía y pandemia

En el plano económico, Doménech indicó que si bien la crisis provocó un aumento en las tensiones financieras, grandes bancos como la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo y el Banco de Japón consiguieron mantener los mercados financieros "en una situación de cuasi normalidad".

De todas formas, el académico argumentó que la situación tuvo un impacto mayor entre abril y mayo.

"Los períodos de confinamiento, que han sido los que han provocado la mayor parte de la contracción económica, han sido más intensos en términos de reducir la capacidad productiva de lo que se esperaba inicialmente; por lo tanto la caída de la actividad en el primer trimestre en general ha sido mayor de la esperada", precisó.

"Los períodos de confinamiento, que han sido los que han provocado la mayor parte de la contracción económica, han sido más intensos en términos de reducir la capacidad productiva de lo que se esperaba inicialmente; por lo tanto la caída de la actividad en el primer trimestre en general ha sido mayor de la esperada", precisó.

Pese a la incertidumbre, BBVA revisó así a la baja el crecimiento en Argentina (que cargaba ya con desequilibrios macroeconómicos) y Perú, mantuvo sin cambio las previsiones para Turquía y China, que registrarían un crecimiento del 1% en 2020, y dio una revisión moderada a España, México y Colombia.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos: Hay que trazar una estrategia de desarrollo a largo plazo para las Mipymes

A su vez, el experto destacó que, por su recuperación en cuanto a disminución de movilidad, que pasó de 70% a 10%, el caso de Uruguay puede considerarse un ejemplo de éxito similar al de Alemania en Europa.

Por otro lado, indicó que la economía peruana va a ser, en Latinoamérica, la que va a sufrir más el impacto, ya que su actividad se encuentra aún limitada al 50%, si bien la de Brasil también va a resentirse.

En el plano general, Domenech enfatizó que, si no hay un brote que obligue a retomar medidas estrictas de confinamiento, la situación permitiría dibujar una V, aunque sea asimétrica, en lugar de una W (doble caída) en la gráfica del crecimiento económico.

Por su parte, el director de Inversiones en BBVA de España, Enrique Marazuela, estimó que un gran debate a nivel global gira en torno a la inflación, cuyas tendencias se encuentran concentradas en Estados Unidos y Europa.

"El consenso de economistas apunta a que tendremos un comportamiento parecido a la anterior década, nosotros creemos que se va a acercar al 2,0 % (el objetivo fijado por la Reserva Federal y el Banco Central Europeo)", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook